Con el objetivo de impulsar acciones de conservación en los manglares, de aumentar la capacidad adaptativa de las comunidades costeras y de promover la captura y almacenamiento de carbono en México, el proyecto Resiliencia implementó medidas para restaurar los manglares en la Reserva de la Biosfera (RB) Pantanos de Centla, en Tabasco y en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Laguna de Términos, situada en Campeche.
Estas medidas derivan del Programa de Adaptación al Cambio Climático del Complejo RB Pantanos de Centla-APFF Laguna de Términos, que se desarrolló con un enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas, con el fin de reducir la vulnerabilidad de las personas al cambio climático, mediante la conservación y manejo sostenible de los ecosistemas y de sus servicios ambientales.
Lee: ¿Por qué son importantes los manglares?
Las actividades de restauración consistieron en reforestar y limpiar los canales en la RB Pantanos de Centla y en rehabilitar el flujo hídrico en el APFF Laguna de Términos.
Restauración de manglar: Reforestación / RB Pantanos de Centla
Restauración de manglar: limpieza canales/RB Pantanos de Centla
Restauración del manglar y rehabilitación del flujo hídrico/
APFF Laguna de Términos
¿QUÉ ES EL PROYECTO RESILENCIA?
Es un proyecto ejecutado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, implementado con el apoyo de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México y cofinanciado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Esto te puede interesar

«Ley Combustóleo» viola el derecho a la salud y medio ambiente: organizaciones
“La Ley Combustóleo no sólo implica violaciones al procedimiento legislativo, sino también a derechos humanos como el derecho de acceso a la participación conforme al recién ratificado Acuerdo de Escazú, a la salud y al medio ambiente sano”, aseguraron mediante un comunicado organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.

Capacita IPN a voluntarios en la aplicación de vacunas contra Covid-19
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se suma a la convocatoria emitida por el Gobierno Federal al participar con mil 740 brigadistas voluntarios en la aplicación de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de Covid-19.

Santa Fe de la Laguna, la histórica comunidad en lucha de Michoacán
La comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna lleva 40 años defendiendo su territorio y organizándose de manera comunal para recuperar otros predios que históricamente fueron arrebatados por ganaderos y colonos urbanizados establecidos a las afueras de la cabecera del municipio de Quiroga. / Gilbert Gil Yáñez
0 comments on “Avanza restauración de manglares en Tabasco y Campeche”