Desde hace ocho años México realiza un monitoreo biológico de la subespecie de oso negro americano (Ursus americanus machetes), de la Sierra Madre Occidental, en el Área Natural Protegida (ANP), “Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde”, ubicada en el Noroeste del Estado de Chihuahua.
Hay 106 ejemplares de oso negro
Los resultados del período 2016-2019 indican que la población de oso negro en el APFF Campo Verde es la más abundante para la Sierra Madre Occidental, pues se tiene un estimado poblacional de 106 individuos y una densidad de 0.140 ind/km2, documentándose el éxito reproductivo de la especie, al contar con 37 registros fotográficos de hembras con crías (dos oseznos en promedio).

En 2019 se obtuvieron videos de varios osos mostrando parte de su conducta en vida libre, en donde se observan los baños que toman en ojos de agua o pozas del Área Natural Protegida, marcan territorio rascando y/o restregándose contra los árboles, lamen rocas para suplementar su dieta con minerales, entre otros comportamientos peculiares, que no se habían registrado con anterioridad.
La especie fue considerada en Peligro de extinción (P) en el Anexo Normativo III, lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010); con ello se sentaron las bases de su conservación, lo que a su vez, por tratarse de una especie sombrilla, incide favorablemente en la subsistencia de muchas otras especies del Noroeste de México, con las cuales comparte el ecosistema.

Este monitoreo se suma a los estudios implementados ininterrumpidamente desde el 2012 en el ANP, como parte del Programa de Acción para la Conservación de Especies (PACE) y con la participación de investigadores y pobladores de comunidades locales como La Norteña, El Largo y La Gloria, los cuales se han apropiado del oso como símbolo de identidad regional y participan activamente en las acciones de conservación, integrándose a las actividades de generación de información y manejo de esta especie icónica del APFF Campo Verde.
¿Cuáles son las amenazas para el oso negro?

- La principal amenaza de la especie es la pérdida de hábitat debido a la deforestación de los bosques y fragmentación, por actividades productivas no alineadas con un manejo integral del territorio.
- También se encuentran los incendios forestales, atropellamientos y la cacería.
Esto te puede interesar

Autoridad Ejidal autorizó en 2018 camino para fraccionamiento en Río Bello: Comisario Ejidal
La Autoridad Ejidal autorizó las mejoras del camino que llevaría al fraccionamiento «Campestre Puerta del Bosque», según se manifiesta en el documento «Convenio de reconocimiento de paso de servidumbre y vialidad de acceso del Ejido de Jesús del Monte, fechado el 25 de abril de 2018». / Gilbert Gil Yáñez

Suspenden Tren Maya en tres municipios de Yucatán
Una jueza federal ordenó suspender las obras del Tren Maya en tres municipios de Yucatán; la suspensión de los trabajos es definitiva y podría tardar meses en resolverse si continúan o no las labores del Tren Maya.

Investigadores exploran exoplanetas con características similares a la Tierra
Con el Telescopio Saint-Ex del Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California, un grupo de investigadores nacionales e internacionales buscan exoplanetas que tengas características similares a la Tierra.
0 comments on “Panorama del oso negro en Chihuahua”