Una investigación publicada en la Revista Nature analizó 371 arrecifes de todo el mundo y encontró que los tiburones se encuentran “funcionalmente extintos” en casi 20% de los arrecifes estudiados.
“Nuestros resultados revelan el profundo impacto que la pesca ha tenido en las poblaciones de tiburones de arrecife: no observamos tiburones en casi 20% de los arrecifes estudiados. Están casi completamente ausentes de los arrecifes en varias naciones”
¿Qué es la extinción funcional?
Significa que “los tiburones de arrecife están ausentes del ecosistema y tienen un papel poco relevante o nulo en la estructuración de la comunidad de peces de arrecife circundante a través de la depredación, o los efectos basados en el miedo”.
Checa la investigación aquí
De los 58 países estudiados, República Dominicana, Qatar, Colombia continental, Sri Lanka y Guam obtuvieron la peor calificación por la nula presencia de tiburones en las aguas de sus arrecifes, debido a factores como la falta de medidas para regular la sobrepesca y la intensa actividad humana.
El estudio concluyó que de mantenerse esta tendencia, los tiburones estarán funcionalmente extintos en ocho países donde el porcentaje de observación fue menor de 0.1 %.
Los países donde se observó una mayor concentración de tiburones en arrecifes fueron las Bahamas, Australia continental, las Islas Salomón, Micronesia y la Polinesia Francesa, territorios donde la regulación de pesca, los programas de conservación y los santuarios protegen la diversidad de especies marinas.
Esto te puede interesar

«Ley Combustóleo» viola el derecho a la salud y medio ambiente: organizaciones
“La Ley Combustóleo no sólo implica violaciones al procedimiento legislativo, sino también a derechos humanos como el derecho de acceso a la participación conforme al recién ratificado Acuerdo de Escazú, a la salud y al medio ambiente sano”, aseguraron mediante un comunicado organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.

Capacita IPN a voluntarios en la aplicación de vacunas contra Covid-19
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se suma a la convocatoria emitida por el Gobierno Federal al participar con mil 740 brigadistas voluntarios en la aplicación de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de Covid-19.

Santa Fe de la Laguna, la histórica comunidad en lucha de Michoacán
La comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna lleva 40 años defendiendo su territorio y organizándose de manera comunal para recuperar otros predios que históricamente fueron arrebatados por ganaderos y colonos urbanizados establecidos a las afueras de la cabecera del municipio de Quiroga. / Gilbert Gil Yáñez
0 comments on “Tiburones de arrecife, «funcionalmente extintos»”