La obra fotográfica acerca de tiburones de Edgar Eduardo Becerril García, estudiante de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue reconocida por el Oceanográfic de Valencia, España, el acuario más grande de Europa.

Becerril García, desde hace más de siete años, investiga y realiza campañas de conservación y manejo sustentable de tiburones.
El alumno de doctorado del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) expuso 20 fotografías de gran formato en el complejo arquitectónico vanguardista de la Ciutat de les Arts i les Ciències, de Valencia, España.
Rescate de tiburones

La finalidad fue crear conciencia de la crueldad con que son tratadas estos tiburones, así como de generar una inquietud científica a través de dos escenarios: el aprovechamiento sostenible y el ecoturismo, resaltó el estudiante del IPN.
Las imágenes exhibidas bajo el título: “SOS Tiburones” se encuentran vinculadas a las investigaciones que realiza bajo la asesoría de los doctores Mauricio Hoyos y Felipe Galván Magaña, en el Proyecto Tiburones y Rayas Cicimar, que le han merecido menciones honoríficas y el primer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza, organizado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y National Geographic en español (2015-2018).
“Uno puede pensar que el SOS significa: ¡Auxilio hay tiburones en el agua! pero es al revés: ¡Auxilio, los tiburones se nos están acabando! Entonces es más que nada un llamado para que las personas conozcan la biodiversidad que existen en el mundo y en este caso en particular, enfocarnos a la conservación de los tiburones”, destacó el Maestro en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos por el Cicimar.
Son más de 500 especies diferentes de escualos los que tienen una función primordial en cada uno de los ecosistemas donde viven, ya que al controlar las poblaciones de sus presas, mantienen el equilibrio de la cadena trófica y la salud de los ecosistemas marinos.
Galardonado con la Presea “Lázaro Cárdenas” 2017, máximo reconocimiento del Instituto Politécnico Nacional, en la categoría de mejor estudiante de Maestría en el área de Ciencias Médico-Biológicas, Becerril García lamentó que todavía sea vea a los tiburones como los grandes depredadores “come hombres”, cuando en realidad están enfocado en atrapar a sus presas y alimentarse, sobre todo de cangrejos, pulpos, calamares o focas, dependiendo de la especie.
Esto puede interesar

Autoridad Ejidal autorizó en 2018 camino para fraccionamiento en Río Bello: Comisario Ejidal
La Autoridad Ejidal autorizó las mejoras del camino que llevaría al fraccionamiento «Campestre Puerta del Bosque», según se manifiesta en el documento «Convenio de reconocimiento de paso de servidumbre y vialidad de acceso del Ejido de Jesús del Monte, fechado el 25 de abril de 2018». / Gilbert Gil Yáñez

Suspenden Tren Maya en tres municipios de Yucatán
Una jueza federal ordenó suspender las obras del Tren Maya en tres municipios de Yucatán; la suspensión de los trabajos es definitiva y podría tardar meses en resolverse si continúan o no las labores del Tren Maya.

Investigadores exploran exoplanetas con características similares a la Tierra
Con el Telescopio Saint-Ex del Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California, un grupo de investigadores nacionales e internacionales buscan exoplanetas que tengas características similares a la Tierra.
0 comments on “Estudiante de IPN es reconocido en Europa por fotografías de tiburones”