Crea UNAM simulador para neurocirugía
Investigadores y estudiantes del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM desarrollaron un simulador de entrenamiento por realidad virtual y robótica.
Investigadores y estudiantes del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM desarrollaron un simulador de entrenamiento por realidad virtual y robótica.
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es, desde hace 17 años, uno de los modelos de estudio de Jesús Chimal Monroy, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, interesado en conocer los mecanismos básicos que llevan a la regeneración de las extremidades.
Con más de 60 actividades presenciales y a distancia, en su décima edición la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades UNAM Morelia, se realizará el 27 y 28 de octubre de 10:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del campus.
Científicos de la UNAM diseñaron una metodología poco convencional, pero efectiva, para identificar anticipadamente áreas de brotes o las zonas donde las olas de contagio se pueden presentar; con ello se implementarían, con antelación, acciones de control de la pandemia por el virus SARS-CoV-2.