La conservación de la tortuga caguama aún puede salvarse y tener conservación. La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) informó que recibió la solicitud, bajo el Capítulo 24 del T-MEC, referente a medio ambiente, para que intervenga ya que “México está fallando en hacer cumplir las leyes ambientales con respecto a la conservación de la tortuga caguama”.
El 17 de diciembre de 2020, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y el Centro de Diversidad Biológica presentaron la primera petición bajo el Capítulo 24 del nuevo acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá (TMEC) ante la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA).
Salvar a tortugas caguama: Entre 2017 y 2019, 889 fueron encontradas muertas en la costa oeste de Baja California Sur.
Las organizaciones afirman que México está incumpliendo las leyes ambientales con respecto a la conservación de la tortuga caguama a lo largo de la costa del Pacífico mexicano.
“La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y otras agencias ambientales están incumpliendo efectivamente las disposiciones destinadas a la protección de la tortuga caguama contenidas en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental y la Ley General de Vida Silvestre, entre otras leyes nacionales y tratados internacionales.
Los informes de la tortuga caguama acerca de la mortalidad han aumentado por:
- Pesca
- Colisión con barcos
- Ingestión de basura marina
- Presencia de contaminantes tóxicos.
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Por la preservación del periodismo
California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?
Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación
En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…
Ajonjolí, valiosa semilla nutricional
Es una planta del género Sesamum cuyas semillas, conocidas popularmente como anjolí, ajonjolí o sésamo, son comestibles. Lleva el nombre científico de Sesamum indicum.
Pingback: En los últimos tres años, han muerto más de 1,200 tortugas caguama -