OPINIÓN: Una cordial invitación al proyecto ambiental CIMA
/ Por: Gerard Traverse*
Hola mis querid as/os/es lectores, Una disculpa por la ausencia, yo también los extrañé.
Antes que nada, quiero invitarlos a leer mis columnas anteriores (todas son muy buenas) y a escribirme a mi correo electrónico gerardtraverse@gmail.com con dudas, comentarios, sugerencias y correcciones ortográficas.
El día de hoy les voy a hablar sobre un proyecto el cual a mí me parece muy necesario y surge del amor hacia nuestra especie y las demás.
El proyecto ambiental CIMA, la comunidad independiente de manejo ambiental. Cuyo objetivo es la introducción del medio ambiente y la calidad de vida comunal como tema prioritario en todos los aspectos de la vida nacional.
Este proyecto pertenece a todas aquellas personas que entendemos la importancia del medio ambiente y su relación con la calidad de vida de la población humana.
También reconocemos que existe un problema medioambiental grave que ha sido ignorado histórica y sistemáticamente y que es la responsabilidad de cada individuo actuar al respecto.
¿Cuál es nuestra responsabilidad como individuos?
Mucho se ha dicho y criticado sobre como las acciones individuales son inútiles frente a las acciones de grandes empresas, corporaciones y políticas, y eso es verdad, el agua que pueda ahorrar una persona o una familia no sirve de nada si la concesión para la explotación de la refresquera o papelera supera la capacidad de recarga de los acuíferos, tampoco sirve de mucho usar bicicleta si las empresas tienen trabajando hornos todo el día, y menos una reforestación si las inmobiliarias o constructoras tienen carta blanca para tirar cuantos árboles se les antoje.
Las acciones individuales deben ir encausadas hacia formar grupos de individuos con la misma visión, cuando un grupo de individuos se reúnen para actuar, proponer, cuidar, vigilar, protestar y muy importante, votar; ahí es cuando los cambios suceden.
Es por eso que hago esta invitación abierta a todes ustedes a unirse al proyecto socio-ambiental CIMA
En proyecto ambiental CIMA todo voluntario tiene voz y voto y sus acciones pueden ir desde: ayudarnos con la difusión de contenido, la creación de imágenes o infografías, la invitación de más miembros, la identificación de zonas prioritarias de acción, uniéndose a las campañas de acción, capacitándose, sugiriendo proyectos o ayudando en la recaudación de recursos para la organización y el establecimiento de convenios con instituciones educativas, agrupaciones civiles y/o empresariales.
Los proyectos actuales de proyecto ambiental CIMA a los que se pueden integrar:
-Carta compromiso por el medio ambiente para servidores públicos.
-Reforestación urbana permanente
-Adopta una colmena, coordinado por Abejita si A.C
-Refuerzo y apoyo al parlamento juvenil de acción medioambiental.
-fortalecimiento y apoyo a la red de ambientalistas de Michoacán.
-Identificación de sitios de recarga de acuíferos a nivel estatal
-Producción a gran escala de bacterias promotoras del crecimiento vegetal
-Producción a mediana escala de composta
-Cursos de elaboración de composta y composteros
-Foro nacional informativo del cannabis 2022
-Enotecnias locas para captura y purificación de agua.
-proyecto agua para tod@s Michoacán.
Si usted o algún conocido le interesa obtener formar parte de CIMA A.C. o mayor información sobre alguno de sus proyectos, por favor escribanos a cimamichoacan@gmail.com o a gerardtraverse@gmail.com
**¿QUIÉN ES?
Gerard Traverse**
Es biólogo de profesion: Cuenta con estudios de posgrado en Limnología y Ciencias del Mar; es presidente de la Comunidad Independiente de Manejo Ambiental (CIMA). Miembro de la Red Michoacana de Ambientalistas (Redam) y miembro de la Red Nacional de Ambientalistas (REDNA).
Contacto: cimamichoacan@gmail.com
Las ideas vertidas en la sección de Opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. La política editorial de en15dias.com promueve su difusión como contribución a la discusión acerca de los conflictos sociambientales, salud, derechos humanos y política ambiental.
Esto te puede interesar
Asiste a la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” en Valle del Durazno
Este domingo 10 de diciembre se realizará la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” XXXIII edición, que en esta ocasión se nombra “Tod@s para el agua, agua para tod@s”.
Educación Continua, a la par de la evolución
Lo que conocemos como Educación Continua va mucho más allá de ampliar la cartera de programas, cursos, talleres y especializaciones en las diversas áreas del conocimiento y que sólo estén relacionadas con la disciplina en cuestión.
Episodio #42: Arroyo de Tierras, urgencia de conservación
A lo largo de la microcuenca del Arroyo de Tierras se presenta un conjunto de problemas complejos, como la deforestación y la degradación de la naturaleza en las partes altas, y la urbanización y la contaminación creciente en las zonas medias y bajas.
0 comments on “Una cordial invitación al proyecto ambiental CIMA A.C.”