Impactos a la subcuenca del río Duero
Hay diversas problemáticas que han impactado la subcuenca: crecimiento urbano, deforestación, cambio de uso de suelo, contaminación urbana y residuos de la agroindustria de exportación.
Hay diversas problemáticas que han impactado la subcuenca: crecimiento urbano, deforestación, cambio de uso de suelo, contaminación urbana y residuos de la agroindustria de exportación.
El gobierno de México «canceló» la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En este episodio #3: El aguacate, la ambición destructora de los bosques de Michoacán hablamos de la expansión de los monocultivos, en específico del aguacate y su impacto en los bosques. ¿Cuáles han sido los impactos en los bosques de Michoacán? Episodio #3: El aguacate, la ambición destructora de los bosques de Michoacán
En este Episodio #2 hablamos de los impactos que podrían traer las obras multianuales que el gobierno de Michoacán pretende realizar este año. ¿Cuáles son? ¿Dónde se realizarán? ¿qué impacto tiene sobre las áreas de protección e importancia ecológica?
En este episodio #1 hablamos acerca del panorama del periodismo socioambiental y científico en Michoacán ¿Cuál es el panorama de los medios en México y en el estado? ¿Qué difunden? ¿Qué se lee? ¿Cuánto espacio destinan para la información socioambiental y de ciencia?
Según el informe “Geofísica ambiental, Evaluación de los impactos socioambientales del uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala”, los agroquímicos, “el paraquat y el glifosato, han provocado afectaciones en los suelos y en los cuerpos de agua aledaños a las huertas de aguacate y/o cultivos de maíz, hortalizas, frutillos rojos”. / Por: Gilbert Gil Yáñez