En este Episodio #16: Despojo de agua (institucional) en Jesús del Monte, conversamos con Don Julián López Chimal, representante del Movimiento en Defensa de los Manantiales de El Peral y el Mastranto; con Don Manuel Olivo, representante del Comité de Agua de Jesús del Monte y con Moctezuma Madrigal, vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma.
Platicamos acerca de lo que sucede en la comunidad de Jesús del Monte donde se ha venido dando un fenómeno de despojo de los bosques, de la tierra pero significativamente del agua por parte de los fraccionadores.
Todo esto con ayuda de las instituciones que se dedican a administrar el agua a nivel federal y municipal: Conagua y el OOAPAS. Por eso le hemos llamado a este programa el Despojo (institucional) del agua en Jesús del Monte.
Episodio #16: Despojo de agua (institucional) en Jesús del Monte
Esta es la historia de un despojo; un despojo institucionalizado por parte de OOAPAS y Conagua, donde se da más prioridad a los fraccionadores que a la población; donde no importa que estemos en la antesala de una crisis de agua en Morelia, porque puede mas el poder político y económico de un empresario.
Este es la historia de un despojo institucionalizado, de cómo el poder económico puede sobajar a las instituciones y poner en franca crisis hídrica a una comunidad y a una ciudad como Morelia.
A pesar de que el acuífero Morelia-Queréndaro se encuentra sobreexplotado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aprobará la transferencia de volumen de agua para la explotación de un nuevo pozo, en Jesús del Monte, que se concesionará al Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) y que beneficiará al empresario inmobiliario Jorge Casar Aldrete.
Jorge Casar Aldrete es director general de Grupo Altozano, socio y amigo del presidente del Consejo de Administración de Altozano, Francisco Medina Chávez.
Grupo Altozano es el emporio inmobiliario con nueve desarrollos en todo el país. Ha sido cuestionado por sus métodos para allegarse de terrenos ejidales y del agua en las comunidades.
Los últimos años Jorge Casar Aldrete perteneció al Implan como consejero ciudadano, y con ello benefició con permisos y terrenos a sus proyectos inmobiliarios.
Actualmente, es el “cabildeador” y sujeto de confianza de Francisco Medina para negociar, ante gobiernos municipales y estatales. En los últimos dos años se han beneficiado de permisos en Hermosillo, Sonora y Ciudad Juárez.
El despojo del agua por parte de los fraccionadores inmobiliarios no es nuevo. Desde hace dos décadas que es una práctica constante en Jesús del Monte.
Y cabría preguntarnos… ¿es Despojo o administración del agua? Hoy hablaremos de la situación del agua en Jesús del Monte y del fenómeno de despojo que ha prevalecido en la zona, durante 20 años, beneficiando a empresarios fraccionadores.
En este Episodio #16: Despojo de agua (institucional) en Jesús del Monte, conversamos con Don Julián López Chimal, representante del Movimiento en Defensa de los Manantiales de El Peral y el Mastranto; con Don Manuel Olivo, representante del Comité de Agua de Jesús del Monte y con Moctezuma Madrigal, vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Episodio #16: Despojo (institucional) de agua en Jesús del Monte”