Un equipo de científicos logró obtener imágenes reales en 3D del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad de COVID-19.
Los especialistas habían escaneado viriones del SARS-CoV-2 con tomografía ciroelectrónica, pero estas imágenes seguían siendo demasiado ruidosas para mostrarse en 3D.
Pero el grupo de científicos de la Universidad de Tsinghua y de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá pudieron convertir estos escaneos en una visualización que muestra la forma de los viriones del SARS-CoV-2.
Nanographics, fundada por científicos de la Universidad Técnica de Viena, eliminó el ruido de la imagen original, la renderizó y le asignó propiedades ópticas y colores.
“Al identificar diferentes partes de las partículas del virus y colorearlas con colores artificiales, podemos mostrarle, por primera vez, el coronavirus real con un detalle sin precedentes”, señalan los científicos que investigan el virus SARS-CoV-2.
Estos no son los colores reales del coronavirus, explica Nanographics, pues para objetos en una escala tan pequeña como los virus, los colores no existen en el mismo sentido en que estamos familiarizados con ellos.
Las imágenes tridimensionales del virus no fueron capturadas con fotones de luz visible (que dan color a las cosas), sino con electrones. Los electrones no están asociados con ningún color que nuestros ojos puedan ver.
“Por lo tanto, para mostrar un escaneo de un microscopio electrónico, tenemos que usar colores artificiales (…) Queríamos usar diferentes colores para distinguir varias partes del virus entre sí, porque de lo contrario se mezclarían.
Elegimos rosa brillante para los picos, para significar que son la parte del virus responsable de adherirse a las células huésped e infectarlas. El resto del virus se muestra en colores apagados y fríos, lo que sugiere que un virus no es un ser vivo”, agrega.
Este primer modelo atomístico completo puede conducir la investigación biológica hacia nuevas direcciones prometedoras en la lucha contra la propagación del virus, indica la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá.
¿Qué es un virus?
Un virus es un conjunto de genes, compuestos de DNA o RNA, empacados en un recubrimiento que contiene proteínas llamado cápside. Algunos virus también tienen una membrana de lípidos de doble capa externa al recubrimiento a la que se llama envoltura. La partícula viral completa resultante se denomina virión.
- Los virus tienen un requisito obligado de crecimiento intracelular y una fuerte dependencia de los componentes estructurales y metabólicos de la célula hospedadora. Debido a esto, también se hace referencia a los virus como parásitos intracelulares obligados.
- No tienen núcleo, citoplasma, mitocondrias u otros organelos celulares.
- Los virus que infectan a los humanos se denominan virus humanos, pero se consideran junto con la clase general de virus animales.
- Los que infectan a las bacterias se llaman bacteriófagos (fagos, para abreviar) y los virus que infectan a las plantas se califican como virus vegetales
0 comments on “Así es el virus SARS-CoV-2 que ha puesto de cabeza al mundo”