animales

El Clarín jilguero, especie sujeta a protección especial

El Clarín jilguero, Myadestes occidentalis es un animal catalogado como “especie sujeta a protección especial”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

El Clarín jilguero, Myadestes occidentalis es un animal catalogado como “especie sujeta a protección especial”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).


Texto e infografía: en15dias.com con información de Gobierno de México

El Clarín jilguero, Myadestes occidentalis es un animal catalogado como “especie sujeta a protección especial”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Ubicación del Clarín jilguero, Myadestes occidentalis

Es una especie que está registrada en varios estados de México.

El gobierno de México tiene reportada una distribución histórica y actual en el sureste de Sonora, el sur de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit (incluyendo las islas Tres Marías), Jalisco, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, el centro de Nuevo León y el sur de Tamaulipas.

Su estancia llega al sur a través de las montañas de México hasta Guatemala y Belice, y al norte de El Salvador y centro de Honduras.

Algunas reservas naturales de bosques de coníferas y mesófilos de México tienen registros importantes, como lo son: 

  • Las Reservas de la Biosfera El Triunfo y La Sepultura en Chiapas
  • Sierra de Manantlán en Jalisco
  • El Parque Nacional Pico de Tancítaro en Michoacán
  • La Reserva de la Biosfera Sierra Gorda en Querétaro.

También hay reportes de esta especie en Hidalgo, así como en las siguientes AICAS: Tacámbaro, Pátzcuaro, en la comunidad de río Bello, Morelia, en Michoacán, Sierra Gorda en Querétaro, El Carricito en Jaliso, Río Presidio-Pueblo Nuevo en Durango y Monte Escobedo en Zacatecas.


Taxonomía del Clarín jilguero, Myadestes occidentalis

  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Passeriformes
  • Familia: Turdidae
  • Género: Myadestes
  • Especie: M. occidentalis

Características del Clarín jilguero, Myadestes occidentalis

Estas aves llegan a mediar de 20.5 a 21.5 centímetros de longitud total.

Tanto el macho como la hembra son de color gris; tienen colores pardos oscuros en las alas.

La cabeza como su pecho, de machos como de hembras, son de color gris a blanquecino, los lores (zona comprendida entre los ojos y las fosas nasales en aves) son de colores más oscuros llegando al negro.

La zona coloreada alrededor del ojo, llamado anillo ocular, está incompleto y es de color blanco.

Las plumas llamadas de vuelo son de color café olivo con las puntas pardas y más oscuro en las alas. Esta especie tiene una banda clara en la base de las remeras, llamadas así a las plumas que se ubican en las alas.

Las plumas que se encuentran en las cola, llamadas rectrices, son grises, con colores negros, mientras las rectrices externas son blancas; las patas van de color gris a rosado y lleva un pico negruzco.

La dieta de la especie es variada y se alimenta de semillas, frutas, insectos y otros artrópodos. Se reporta que la temporada reproductiva es de abril a julio.


AUDIO: El canto de esta especie es un sonido característico de los bosques.


De acuerdo con la Conabio la mayor amenaza a esta especie es el deterioro de su hábitat.

“Los bosques mesófilos son ecosistemas naturalmente frágiles y la tala inmoderada los ha reducido en al menos 50% de su extensión original, debido, principalmente, a la apertura de tierras para la agricultura, las actividades ganaderas y la expansión de los centros urbanos”, se señala.

Adicionalmente, los bosques templados también se han reducido en aproximadamente 40% de su extensión original.

“Aunado a la pérdida de hábitat se debe tener en cuenta que esta especie es utilizada como ave de ornato y la extracción de ejemplares del medio silvestres puede tener un impacto considerable en sus poblaciones”.


Esto te puede interesar

OPINIÓN: Por la preservación del periodismo

California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…

0 comments on “El Clarín jilguero, especie sujeta a protección especial

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: