El Instituto Politécnico Nacional y los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) suscribieron un Convenio General de Colaboración, mediante el cual el IPN aportará su capacidad científica y tecnológica en la producción de biotecnológicos, como vacunas y medicamentos.
El objetivo “es combatir enfermedades que afectan a la población de nuestro país, al tiempo que sumará su capacidad en inteligencia artificial y desarrollo de métodos computacionales, para la conformación y operación del Sistema Nacional de Distribución de Medicamentos del Sector Salud”, señalan en un comunicado de prensa.
“La aparición de nuevas enfermedades es cada vez más frecuente y, por ello, es de suma importancia contar con instituciones con la fortaleza de BIRMEX, que ahora para cumplir con sus actividades estratégicas, contará con el apoyo del IPN, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)”, se destaca en un comunicado.

La participación del IPN con BIRMEX en la producción de biotecnológicos, como vacunas y medicamentos, será mediante la transferencia de conocimientos y tecnologías, además de proyectos de investigación conjuntos, para combatir enfermedades que causan estragos a nivel nacional e internacional.
El Politécnico también aportará su amplia experiencia en inteligencia artificial y desarrollo de métodos computacionales, que contribuirán al desarrollo del Sistema Nacional de Distribución de Medicamentos, a fin de garantizar la eficacia, eficiencia, transparencia y legalidad de sus procesos, así como la realización de análisis de riesgos en materia de protección civil, además de estudios y trámites en materia de medio ambiente.
“La alianza formalizada por el IPN-BIRMEX le antecede la participación del Politécnico en la elaboración del Plan Maestro para el “Diseño Conceptual, Desarrollo y Estrategia de Implementación del Sistema Nacional de Distribución de Medicamentos, Equipo Médico y Material de Curación” (SNDM), compuesto por 14 proyectos específicos.”
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Por la preservación del periodismo
California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?
Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación
En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…
Ajonjolí, valiosa semilla nutricional
Es una planta del género Sesamum cuyas semillas, conocidas popularmente como anjolí, ajonjolí o sésamo, son comestibles. Lleva el nombre científico de Sesamum indicum.
0 comments on “IPN y BIRMEX producirán vacunas y medicamentos en colaboración”