La NASA voló con éxito el helicóptero Ingenuity en el cielo de Marte, según las imágenes enviadas desde el planeta rojo.
“Los datos del altímetro confirman que Ingenuity ha realizado el primer vuelo de un aparato propulsado en otro planeta”, anunció un ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Reacción.
En un breve video grabado desde el rover Perseverance, se podía ver al helicóptero de 1.8 kilogramos volando tres metros sobre la superficie marciana, y luego volviendo a tierra firme.
La cámara del Ingenuity envió una imagen fija en blanco y negro que apuntaba hacia abajo y en la que podía verse su propia sombra proyectada sobre la superficie de Marte.
“¡Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta!“, dijo la ingeniera principal, MiMi Aung, a su equipo.
“Hemos hablado durante tanto tiempo sobre nuestro momento de los hermanos Wright en Marte, y aquí está”, agregó la científica refiriéndose al primer vuelo propulsado en la Tierra realizado por los hermanos Wright, Orville y Wilbur, en 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte.
Por ello, un pedazo de tela de ese avión está integrado en el Ingenuity en honor a esa hazaña.
NASA Ingenuity Marte
El helicóptero viajó a Marte unido a la parte inferior del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el 18 de febrero en una misión para buscar signos de vida extraterrestre.
NASA Ingenuity Marte

Esto te puede interesar

Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma impulsará agenda ambiental del “Frente de Izquierda”
El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma anunció que impulsará la agenda ambiental del “Frente de Izquierda”.

Isla de calor incrementa temperatura en CDMX
La suma del cambio climático y la isla de calor ha provocado que en la Ciudad de México se experimente un incremento de la temperatura de 4 grados, respecto al último siglo.

¿Cuál es la política hídrica en Michoacán?
Michoacán cuenta con un territorio privilegiado por la riqueza y diversidad de sus recursos naturales que incluye ríos, lagos, humedales, acuíferos y costas que durante centurias han contribuido con el sustento diario de sus habitantes. ¿Cuál es la política hídrica en Michoacán? / Por: Gilbert Gil Yáñez
Pingback: IPN viajará a la estratósfera con la NASA -