La NASA voló con éxito el helicóptero Ingenuity en el cielo de Marte, según las imágenes enviadas desde el planeta rojo.
“Los datos del altímetro confirman que Ingenuity ha realizado el primer vuelo de un aparato propulsado en otro planeta”, anunció un ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Reacción.
En un breve video grabado desde el rover Perseverance, se podía ver al helicóptero de 1.8 kilogramos volando tres metros sobre la superficie marciana, y luego volviendo a tierra firme.
La cámara del Ingenuity envió una imagen fija en blanco y negro que apuntaba hacia abajo y en la que podía verse su propia sombra proyectada sobre la superficie de Marte.
“¡Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta!“, dijo la ingeniera principal, MiMi Aung, a su equipo.
“Hemos hablado durante tanto tiempo sobre nuestro momento de los hermanos Wright en Marte, y aquí está”, agregó la científica refiriéndose al primer vuelo propulsado en la Tierra realizado por los hermanos Wright, Orville y Wilbur, en 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte.
Por ello, un pedazo de tela de ese avión está integrado en el Ingenuity en honor a esa hazaña.
NASA Ingenuity Marte
El helicóptero viajó a Marte unido a la parte inferior del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el 18 de febrero en una misión para buscar signos de vida extraterrestre.
NASA Ingenuity Marte

Esto te puede interesar

Francisco Eppens Helguera y el mural de la Facultad de Medicina en la UNAM
Uno de los murales más conocidos del campus central de Ciudad Universitaria se encuentra en la fachada poniente de la Facultad de Medicina, espacio en el que Francisco Eppens Helguera colocó una de las piezas que él mismo consideraba más importantes de su carrera: La vida, la muerte, el mestizaje y los cuatro elementos.

Víctor Garduño Monroy, el científico con sentido social y el padre amoroso
Fue un reconocido geólogo michoacano, fundador de la Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio. Incansable investigador de la Geología en México. Formador profesional de centenares de estudiantes a nivel profesional y posgrado; ganador de la Presea José María Morelos y Pavón y Primer Investigador en Obtener la Presea Vasco de Quiroga en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ese fue (es) el doctor Víctor Garduño Monroy, un hombre amoroso, un geólogo de convicciones y un ser humano libre./ Por: Gilbert Gil Yáñez

El linfoma, el cáncer potencialmente curable
Linfoma es el sexto cáncer más común en México, después del tumor de mama, cérvicouterino, pulmón, próstata y colon. Se trata de un cáncer altamente curable, cuyo éxito en el tratamiento depende del conocimiento de la enfermedad, de reconocer síntomas y del diagnóstico oportuno.
Pingback: IPN viajará a la estratósfera con la NASA -