La NASA voló con éxito el helicóptero Ingenuity en el cielo de Marte, según las imágenes enviadas desde el planeta rojo.
“Los datos del altímetro confirman que Ingenuity ha realizado el primer vuelo de un aparato propulsado en otro planeta”, anunció un ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Reacción.
En un breve video grabado desde el rover Perseverance, se podía ver al helicóptero de 1.8 kilogramos volando tres metros sobre la superficie marciana, y luego volviendo a tierra firme.
La cámara del Ingenuity envió una imagen fija en blanco y negro que apuntaba hacia abajo y en la que podía verse su propia sombra proyectada sobre la superficie de Marte.
“¡Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta!“, dijo la ingeniera principal, MiMi Aung, a su equipo.
“Hemos hablado durante tanto tiempo sobre nuestro momento de los hermanos Wright en Marte, y aquí está”, agregó la científica refiriéndose al primer vuelo propulsado en la Tierra realizado por los hermanos Wright, Orville y Wilbur, en 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte.
Por ello, un pedazo de tela de ese avión está integrado en el Ingenuity en honor a esa hazaña.
NASA Ingenuity Marte
El helicóptero viajó a Marte unido a la parte inferior del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el 18 de febrero en una misión para buscar signos de vida extraterrestre.
NASA Ingenuity Marte

Esto te puede interesar
OPINIÓN: El Lago de Cuitzeo: ¿crónica de una muerte anunciada?
A pesar de que el panorama luce complejo, el mensaje respaldado con evidencia técnica y científica es contundente, y éste es que el Lago de Cuitzeo se puede recuperar y restaurar. Esto requiere de varios años de trabajo, pero se debe empezar abordando el tema con la rigurosidad que se demanda.
OPINIÓN: El Mecanismo que camina
El Mecanismo para periodistas del Estado de México está impulsando que los Bandos Municipales incluyan la responsabilidad del poder público de proteger el ejercicio profesional del periodismo como condición de desarrollo democrático y como garantía para defender el derecho de la sociedad a ser informada.
Impactos a la subcuenca del río Duero
Hay diversas problemáticas que han impactado la subcuenca: crecimiento urbano, deforestación, cambio de uso de suelo, contaminación urbana y residuos de la agroindustria de exportación.
Pingback: IPN viajará a la estratósfera con la NASA -