Es causado por una o varas mutaciones en los genes productores de la melanina o en las enzimas que contribuyen a su producción y, por lo tanto, no hay protección natural contra la luz ultravioleta (emitida por el sol).
El trastorno de pánico forma parte de los trastornos de ansiedad y se caracteriza por sensaciones repentinas de miedo sin que exista un peligro aparente, que se denominan ataques de pánico.
Hasta el momento, se reconocen 13 variantes, y se cuenta con tratamiento para una de esas variantes, aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que retarda las complicaciones.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa, de pronóstico fatal, que afecta las neuronas motoras de la médula espinal, tronco y corteza motora. La forma esporádica es la más frecuente y el otro tipo es el denominado familiar.