
Disminuyen presas de jales en México y Michoacán
El gobierno de México «canceló» la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Decretan más santuarios y refugios pesqueros, comunidades sostienen su función
La zona de refugios pesqueros de Bahía Ascensión, Quintana Roo, al sureste de México, se quedará por cinco años más. A finales de 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que los dos refugios destinados a la preservación de la langosta obtendrían una ampliación de tiempo.

OPINIÓN: Las buenas intenciones que no ayudan, al contrario
El pasado 20 de enero, la Secretaría de Seguridad del Estado de México presentó el documento llamado “Protocolo de actuación de los elementos de seguridad del Estado de México, para garantizar la vida, la integridad, libertad y seguridad de las personas que ejercen el periodismo y la comunicación en la entidad”, un documento harto interesante…

Episodio #2: Impacto socioambiental de las obras multianuales en Morelia
En este Episodio #2 hablamos de los impactos que podrían traer las obras multianuales que el gobierno de Michoacán pretende realizar este año. ¿Cuáles son? ¿Dónde se realizarán? ¿qué impacto tiene sobre las áreas de protección e importancia ecológica?

OPINIÓN: El Super Tazón del aguacate
Hace quince años quién hubiera pensado que el futbol americano y la economía michoacana estarían tan vinculados. Parecían tan distantes. El gusto michoacano por el deporte se inclina mucho más por el balompié y la afición estadounidense no es seguidora del equipo local de futbol.

El gas natural ¿aliado o enemigo?
Investigaciones recientes indican que las emisiones de metano, el principal componente del gas natural, que se producen durante su extracción y transporte significan que el gas natural no es tan respetuoso con el clima como se pensaba, aseguró Mark Radka, jefe de la Subdivisión de Energía y Clima del Programa de las Naciones Unidas para…

Perrito Llanero Mexicano, animal en peligro de extinción
El Perrito Llanero Mexicano (Cynomys mexicanus) es un “animal en peligro de extinción”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

La hemofilia, obstáculos para la coagulación
La hemofilia es un trastorno de la sangre que impide su coagulación normal, debido a la alteración en la cantidad de una de las proteínas o factores de coagulación.

La Jamaica, la flor terapéutica
La Jamaica o también llamada rosa de jamaica, rosa de abisinia, rosella, agrio de Guinea o saril, recibe el nombre científico es Hibiscus sabdariffa.

Episodio #1: Periodismo socioambiental en México y Michoacán
En este episodio #1 hablamos acerca del panorama del periodismo socioambiental y científico en Michoacán ¿Cuál es el panorama de los medios en México y en el estado? ¿Qué difunden? ¿Qué se lee? ¿Cuánto espacio destinan para la información socioambiental y de ciencia?

San Miguel de Aquila: “Mi papá es un defensor de la dignidad de su pueblo”
“Mi papá es un defensor de los derechos indígenas y defensor de la dignidad de su pueblo de la Comunidad Indígena de San Miguel de Aquila en el municipio de Aquila en Michoacán.

OPINIÓN: Nadie sabe para quién trabaja
En las viejas redacciones hay reglas no escritas y una de ellas yo la cumplo con rigurosa disciplina, que es aplicarle el “Artículo Cesto”, o sea, el cesto de la basura a los comunicados de prensa.

¿Qué es el ozono, cómo se forma y dónde se encuentra?
El ozono es un gas que está naturalmente presente en nuestra atmósfera. Cada molécula de ozono contiene tres átomos de oxígeno y se denota químicamente como O3.

Desaparecen a defensores del territorio de la comunidad indígena de Aquila
El domingo 15 de enero el abogado defensor de Derechos Humanos, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el profesor Antonio Díaz Valencia, líder de comunidad indígena de Aquila, Michoacán fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada, denunciaron organizaciones sociales.

Pesca de arrastre en áreas restringidas, los riesgos en la búsqueda de camarón
Durante 2021 en México se detectaron 66 mil 63 puntos de posible pesca de arrastre de camarón en áreas restringidas o no permitidas. Se trata de señales satelitales que reflejan la frecuencia con la que embarcaciones entran a estas zonas a una velocidad, profundidad y posición que sugiere que están pescando.

OPINIÓN: Corrupción y medio ambiente
Uno de los obstáculos más difíciles de superar en el sector ambiental está relacionado con la corrupción que practican algunos malos servidores públicos. OPINIÓN: Corrupción y medio ambiente / Julio Santoyo

La Manzanilla, noble hierba medicinal
La Manzanilla o también llamada o Camomila, recibe el nombre científico de Chamaemelum nobile. Su nombre se debe a que su aroma recuerda al de una manzana.

Búho Cara Oscura, especie amenazada
Búho Cara Oscura (Asio stygius) es un animal catalogado como “especie amenazada”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

La artritis reumatoide, el mal de las articulaciones
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones y sus tejidos circundantes de manera crónica; causa dolor, rigidez, hinchazón y movimiento limitado de éstas.

Comunidad de Santa María Ostula, en alerta por asesinato de guardias comunales
La Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula se encuentra en alerta después de que tres integrantes de la Guardia Comunal de Santa María Ostula fueran asesinados por un comando armado de la delincuencia organizada.

Acuerdos en temas de cambio climático y medio ambiente de la X Cumbre de Líderes de América del Norte
El gobierno de México publicó los Acuerdos en temas de cambio climático y medio ambiente de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Además, este 12 de enero el Canciller de México informó acerca de los acuerdos calificándolos como “un gran acuerdo”.

“La capa de ozono se está recuperando”
La capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos cuatro decenios y la eliminación progresiva a escala mundial de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono ya contribuye a la mitigación del cambio climático.

¿Quién debe proteger a periodistas?
El 29 de diciembre pasado, un grupo de personas agredió a periodistas que documentaban actos de violencia en una gasolinera en la colonia El Porvenir, en el municipio de Santiago de Querétaro, Querétaro. ¿Quién debe proteger a periodistas?

Espectrofotómetro Dobson No. 098, el medidor de la capa de ozono
La UNAM, a través del Instituto de Geofísica, cuenta con el Espectrofotómetro Dobson No. 098, único equipo en el país que mide la capa de ozono estratosférico y reporta directamente sus resultados a la Red Mundial de Monitoreo de la Capa de Ozono, la cual monitorea la salud del planeta.

en15días.com… Ahora, desde la radio
Estamos contentos porque este 2023 se abren nuevos caminos, nuevos trazos de ese periodismo subversivo y disruptivo que intentamos hacer. Y es que en estos tiempos donde todos gritan y nadie escucha, decidimos ir más allá y ampliar nuestros ojos y nuestros oídos, nuestra habla. Ahora, desde la radio.

La Buganvilia, la colorida planta medicinal
Es una planta americana de origen tropical de la familia de las Nyctaginaceae y el género Bougainvillea, se conforman alrededor de 18 especies diferentes con variaciones que incluyen arbustos, enredaderas, bejúcos y lianas.

Convierten al río Bello en tiradero de escombros y basura
El camino ilegal que se construyó en 2020 y destruyó el río Bello de Jesús del Monte, y que hace un año se desmoronó, ahora es un lugar para tirar escombro, pudo constatar en15dias.com en un recorrido por el lugar.

“Frenar el saqueo de empresas mineras”, exige la Colectiva Cambiémosla Ya
La Colectiva Cambiémosla Ya llamó a frenar el saqueo de empresas mineras, en particular las canadienses, que se han beneficiado del marco legal vigente en México, dejando graves daños en las regiones donde operan.

Llantas quemadas, el impacto a la salud y medio ambiente
Las llantas están hechas de caucho, un material que proviene del petróleo, es decir un hidrocarburo compuesto de diversas sustancias químicas orgánicas. Al quemarse, emana monóxido de carbono, dióxido de carbono y dióxido de azufre. Los tres son gases irritantes y actúan a nivel de los pulmones, las vías respiratorias y las mucosas expuestas.

OPINIÓN: Un acercamiento a la economía del cambio climático
Desde la ciencia económica el cambio climático es considerado como la mayor falla del mercado en la historia de la humanidad, debido a que los economistas clásicos y neoclásicos no consideraron relevante en sus estudios las modificaciones del clima.

Organizaciones rechazan presiones de la agroindustria de exportación
Organizaciones campesinas, agricultoras y agricultores, ambientalistas, sindicatos, iglesias, activistas sociales, académicas y académicos y periodistas de México, Canadá y Estados Unidos se posicionaron ante la Cumbre de Jefes de Estado de América del Norte, donde se discutirán temas de suma importancia para la relación trinacional, en particular sobre las importaciones de maíz transgénico y en…

Mantas gigantes, especie sujeta a protección especial
Las Mantas gigantes (Mobula birostris) e sitúan en tres sitios de agregación en México: Las islas Revillagigedo, un área pelágica a 600 km al W del litoral, en el Pacífico. Bahía Banderas, una zona costera de surgencias y alta productividad entre los estados de Jalisco y Nayarit en el Pacífico.

Efecto invernadero y calentamiento global ¿Qué son?
El efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento global, por lo que están íntimamente relacionados. Pero ¿qué son?
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.