Últimas Entradas
«Ley Combustóleo» viola el derecho a la salud y medio ambiente: organizaciones
“La Ley Combustóleo no sólo implica violaciones al procedimiento legislativo, sino también a derechos humanos como el derecho de acceso a la participación conforme al recién ratificado Acuerdo de Escazú, a la salud y al medio ambiente sano”, aseguraron mediante un comunicado organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.
Capacita IPN a voluntarios en la aplicación de vacunas contra Covid-19
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se suma a la convocatoria emitida por el Gobierno Federal al participar con mil 740 brigadistas voluntarios en la aplicación de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de Covid-19.
Santa Fe de la Laguna, la histórica comunidad en lucha de Michoacán
La comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna lleva 40 años defendiendo su territorio y organizándose de manera comunal para recuperar otros predios que históricamente fueron arrebatados por ganaderos y colonos urbanizados establecidos a las afueras de la cabecera del municipio de Quiroga. / Gilbert Gil Yáñez
Dueños de “Campestre Puerta del Bosque” no podrán construir el fraccionamiento en Río Bello
Los dueños del proyecto “Campestre Puerta del Bosque” no podrán construir ningún fraccionamiento en la zona de Río Bello ya que no tienen actualizado los documentos de factibilidad del proyecto, manifestación de impacto ambiental y licencia de uso de suelo. / Gilbert Gil Yáñez
Consejo indígena denuncia agresiones en contra de comunidad p’urhépecha
Mediante un comunicado el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo constituido por 60 comunidades originarias, denunciaron amenazas, hostigamiento y desapariciones por parte de grupos paramilitares en contra de la comunidad p’urhépecha de Santa Fe de la Laguna.
Realizan universitarios primera cirugía de realidad mixta en México
Investigadores y alumnos universitarios utilizaron con éxito un innovador sistema de lentes que permiten visualizar un holograma del paciente para realizar la primera cirugía de realidad mixta en México.
El agua, mayor limitante para producción de alimentos: UNAM
En México la disponibilidad del agua constituye la mayor limitante para la producción de alimentos porque no se cuenta con este recurso de forma homogénea en el territorio ni de manera permanente, afirmó María José Ibarrola Rivas, investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM.
Ejidatarios de Jesús del Monte dicen “no” a «Campestre Puerta del Bosque»
En una reunión, 79 ejidatarios de la Asamblea General Ejidal de Jesús del Monte acordaron no dar ningún acceso al fraccionamiento “Campestre Puerta del Bosque” y solicitaron la nulidad de contratos con esta asociación. / Gilbert Gil Yáñez
Congreso estatal desecha que se investigue al bioterio de la Universidad de Colima
El Congreso de Colima desechó y archivó el exhorto para que dependencias federales investiguen las irregularidades que se registran en el bioterio de la Universidad de Colima. / Gilbert Gil Yáñez
Llegan 26% menos Mariposas Monarcas a los santuarios de México
La presencia de las mariposas Monarcas en los bosques mexicanos de hibernación se redujo un 26% en diciembre pasado, al ocupar 2.10 hectáreas (ha) frente a las 2.83 ha reportadas en el mismo mes de 2019.