defensores ambientales asesinados en 2020 en México
Comunidades en Defensa Michoacán

En México asesinan a 30 defensores ambientales en 2020

La organización de derechos ambientales Global Witness reportó que en México se registraron “30 ataques letales contra personas defensoras de la tierra y del medio ambiente en 2020, registrando un aumento del 67% respecto a 2019”. / en15dias.com

La organización de derechos ambientales Global Witness reportó que en México se registraron “30 ataques letales contra personas defensoras de la tierra y del medio ambiente en 2020, registrando un aumento del 67% respecto a 2019”.

Según el conteo de la organización defensora de activistas de medio ambiente, hay cuatro casos de Michoacán: Homero Gómez González, Jesús Miguel Jerónimo, Jesús Miguel Junior y Raúl Hernández Romero.

En el reporte publicado señala que “la explotación forestal estuvo vinculada a casi un tercio de estos ataques, y la mitad de todos los ataques en el país fueron dirigidos contra comunidades indígenas”.

VIDEO: GlobalWitness

La organización internacional destaca que “la impunidad de los delitos contra personas defensoras sigue siendo sorprendentemente alta: hasta un 95% de los asesinatos no enfrentan ningún tipo de proceso legal”.

Según los informes, más de un tercio de los ataques se relacionaron con la explotación de recursos (explotación forestal, minería y agroindustria a gran escala), represas hidroeléctricas y otras infraestructuras.

Sin embargo, es probable que esta cifra sea mayor, ya que las razones de estos ataques a menudo no se investigan ni se reportan adecuadamente.


¿QUIÉNES SON? Defensores ambientales asesinados en 2020 en México


¿CÓMO ESTÁN EN OTROS PAÍSES?

En 2020, 227 ambientalistas fueron asesinados en el mundo. Colombia fue el país donde más casos se registraron, según un informe publicado este 13 de septiembre por la organización Global Witness.

Colombia fue el país con el mayor número de homicidios de este tipo por segundo año consecutivo.  

La cifra, sin embargo, podría ser superior ya que la organización señala que "nuestros datos sobre asesinatos no reflejan la verdadera dimensión del problema”.



“En algunos países la situación a la que se enfrentan las personas defensoras es difícil de medir. Las restricciones a la libertad de prensa así como la ausencia de registros independientes de ataques contra las personas defensoras pueden dar lugar a un subregistro”.

“Las disputas por la tierra y el daño ambiental –dos de las principales causas subyacentes detrás del activismo de las comunidades– también pueden ser muy difíciles de monitorear en las zonas del mundo afectadas por los conflictos", se destaca en el informe.

Muchos activistas y comunidades experimentan intentos de silenciarlos a través de amenazas de muerte, vigilancia, violencia sexual o arrestos, según el informe de la ONG.


Checa el reporte: Defensores ambientales asesinados en 2020 en México


Los tres países con más de la mitad de defensores ambientales asesinados en 2020; uno de ellos México

Según Global Witness, un promedio de cuatro defensores del medio ambiente han sido asesinados cada semana desde la firma en 2015 del Acuerdo de París sobre cambio climático.

Colombia

Es el país que encabeza la lista de asesinatos de defensores del medio ambiente, los 65 homicidios en 2020 "tuvieron lugar en un contexto de ataques generalizados contra personas defensoras de derechos humanos y líderes comunitarios de todo el país, a pesar de la esperanza generada por el acuerdo de paz de 2016", resalta Global Witness.


México

Global Witness registró 30 ataques letales en México contra defensores del medio ambiente, lo que representa un aumento del 67 por ciento respecto a 2019. "La explotación forestal estuvo vinculada a casi un tercio de estos ataques y la mitad de todos los ataques en el país fueron dirigidos contra comunidades indígenas", expone la organización.


Filipinas

Es el tercer país en la lista, las continuas violaciones a los derechos humanos han sido condenadas en repetidas ocasiones por la comunidad internacional. Según datos de la ONG denunciante, "más de la mitad de los ataques letales estuvieron directamente relacionados con la oposición de las personas defensoras a proyectos de minería, tala y represas".


Esto te puede interesar

Pastos marinos, un tesoro ecosistémico

Los pastos marinos son plantas marinas con flores que se encuentran en las aguas poco profundas de numerosos rincones del planeta, desde los trópicos hasta el círculo polar ártico.

El ajo, una tufarada de salud

El ajo, o también llamado a’xux en Totonaco; ajus en Chontal de Oaxaca; axixi en Huichol; axoxi en Mazahua; axus en Mixe; aásol en Mayo; cucut en Maya, tiene el nombre científico de Allium sativum.


0 comments on “En México asesinan a 30 defensores ambientales en 2020

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: