Educación Ambiental

¿Qué son los enjambres sísmicos?

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, un enjambre sísmico es un conjunto de temblores que ocurren en un área específica y puede ser durante un periodo relativamente corto.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, un enjambre sísmico es un conjunto de temblores que ocurren en un área específica y puede ser durante un periodo relativamente corto.


¿Qué son los enjambres sísmicos?

Texto e infografía: en15dias.com con información de Gobierno de México

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, un enjambre sísmico es un conjunto de temblores que ocurren en un área específica y puede ser durante un periodo relativamente corto.

Los enjambres sísmicos ocurren principalmente en zonas volcánicas y se caracteriza por generar temblores de baja magnitud.

El concepto de “enjambre sísmico” se define como una gran cantidad de sismos, registrados en una misma zona, sin mucha diferencia en rango de magnitud, y quienes no vengan de algún terremoto mayor.

Generalmente los sismólogos prefieren decretar como una zona con enjambre, cuando la duración de los sismos supera las 48 horas, ya que en muchas ocasiones éstos terminan su actividad sin mayor novedad.

Los enjambres sísmicos se asocian a rupturas múltiples: varias rocas de la corteza se rompen a distintas profundidades debido a los cambios en los esfuerzos.

Si se aprieta, cuando se rompe libera energía acumulada; esa energía es sísmica, de movimientos o vibraciones del terreno.

Lo que ocurre en Michoacán es el rompimiento en distintos niveles, entre 40 y cinco kilómetros de profundidad; la mayor parte a unos 15 kilómetros.

En caso de resultar un evento tectónico, significará que los movimientos son dentro de una placa, lo que resultaría en el quinto evento de este tipo, después de los registrados en 1997, 1999, 2006 y 2020.

También se han registrado en otras entidades como Durango, Chiapas y la Ciudad de México, donde los movimientos surgen durante varios días y posteriormente cesan.


Esto te puede interesar

OPINIÓN: Por la preservación del periodismo

California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…

0 comments on “¿Qué son los enjambres sísmicos?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: