Zamora, la ciudad más violenta del mundo
Michoacán

Zamora, la ciudad más violenta del mundo

El municipio de Zamora, en Michoacán fue la ciudad más violenta del mundo en 2021, según el "Ranking 2021 de las 50 ciudades más violentas del mundo", del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C.

El municipio de Zamora, en Michoacán fue la ciudad más violenta del mundo en 2021, según el “Ranking 2021 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C.

En 2021, en Zamora la tasa 196.63 homicidios por cada 100 mil habitantes de esta ciudad es la segunda más alta registrada desde que este ranking se realiza, sólo superada por la tasa de Juárez de 229.06 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2010.

Los municipio de Uruapan y Morelia también aparecen en el ranking. Uruapan como la octava ciudad violenta del mundo y Morelia en la posición número 34.

Estas elevadas tasas de homicidios sólo se observaron en ciudades como Medellín y Cali, entre finales de los años ochenta e inicios de los noventa, cuando los narcotraficantes escalaron al máximo su guerra contra el Estado colombiano y las matanzas entre facciones rivales.

El documento destaca que “en ninguna parte del país” la violencia “es tan patente como en el estado de Michoacán. En una zona del sur, desde octubre de 2019, grupos criminales han estado librando una guerra, con uso incluso de armas pesadas, vehículos blindados y drones”.

“Fue hasta hace unas semanas que el ejército intervino. Pero la violencia no arredra. Hace dos semanas, en una pequeña población del estado, un grupo de sicarios se presentó en un velorio y literalmente fusiló a 17 civiles desarmados”, se destaca en la justificación. metodología del ranking.

“Adicionalmente los grupos criminales ejercen una extorsión generalizada contra productores agropecuarios, al grado que ello ya se ha reflejado en elevados precios del aguacate o el limón en todo el país”.


Zamora, la ciudad más violenta del mundo

LAS 50 CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO


México es el país con el mayor número de ciudades violentas: 18 de 50

“México ya lleva tres años como epicentro mundial de la violencia homicida urbana. No es una casualidad, sino el resultado de la política de “abrazos, no balazos”, practicada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, política que consiste en dejar a los grupos criminales en casi absoluta libertad de asesinar, desaparecer personas, extorsionar y robar”, destacó la organización en un comunicado.

De las 14 ediciones anuales de este ranking, en ocho la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019, 2020, y 2021).

En 2021, las ocho ciudades más violentas del mundo, fueron todas ellas mexicanas: Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Juárez, Ensenada y Uruapan.

Por quinto año consecutivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo.

Además de las ciudades incluidas en el ranking, hay otras mexicanas que no llegan a los 300 mil habitantes pero tienen tasas por encima de los 100 homicidios por cada 100 mil habitantes, como es el caso de Fresnillo, Manzanillo, Guaymas y Tecate. Destaca esta urbe con una tasa de 247 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2021.


DESAPARECIDOS

Y todo esto sin considerar el elevado número de desaparecidos en México, registrados sobre todo desde 2007.

En 2021, según datos oficiales, 9,473 personas fueron desaparecidas. Muchas de esas personas fueron privadas de la libertad y luego asesinadas por sicarios de los grupos criminales, aunque sus cadáveres no aparecen.

Otras novedades que presenta el ranking son:

•    No se incluyó ninguna ciudad de Venezuela, ya que no hay forma de medirla.

•    Incluidas en el ranking de 2020, salieron del de 2021, las siguientes diez ciudades: Rio Branco y Maceió (Brasil); Minatitlán y Victoria (México); Barquisimeto, Caracas, Cumaná, Guayana, Maturín y Valencia (Venezuela).

•    Al ranking de 2021 ingresaron las ciudades de: Macapá y Manaus (Brasil, en ambos casos se trató de reingreso); Buenaventura y Palmira (Colombia, la primera por primera vez y la segunda reingreso); Milwauke y Filadelfia (Estados Unidos, ambas por primera vez); Puerto Príncipe (Haití, reingreso); Guadalajara y Zamora (México, la primera reingreso y la segunda por primera vez).

•    De las 50 ciudades del ranking 2021, se ubican en México 18, en Brasil 11, en Estados Unidos 7, en Sudáfrica 4, en Colombia 4, en Honduras 2 y hay una de Puerto Rico, una de Haití, una de Ecuador y una de Jamaica.

•    Cuarenta y seis ciudades se ubican en el continente americano y 38 en América Latina.

•    En las 50 ciudades la tasa promedio fue de 48.08 (35,032 homicidios dolosos entre 72,856,277 habitantes). Cabe señalar que en 2019 (no hay aún información de año más reciente), según la Organización Mundial de la Salud la tasa promedio mundial fue de 6.15 (474,692 homicidios y 7,713,468,100 habitantes).

•    De las 50 ciudades, la mitad presenta tasas por encima de la tasa promedio de 48.08 homicidios por cada 100 mil habitantes.


Esto te puede interesar

Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México

En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.

0 comments on “Zamora, la ciudad más violenta del mundo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: