El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar aseguró que Uruapan es “el jardín”, es la “huerta de Estados Unidos, México y Canadá”, tras la reunión con autoridades del Gobierno de Michoacán y de la APEAM.
El embajador llamó a Uruapan “el jardín de Estados Unidos, México y Canadá y otros sitios del mundo… la huerta… The garden for United States of America, Mexico and Canada”.
“Uruapan Conozco… como lo que conozco es la huerta de Estados Unidos y Canadá; es el jardín de Estados Unidos”, destacó el embajador.
Destacó que se analizan realizar más inversiones en Michoacán, además de las ya existentes como la industria de las frutillas.
En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que en estas dos reuniones con la comitiva de la Embajada de los Estados Unidos en México, encabezada por el embajador Ken Salazar, se refrendó el compromiso que se tiene para la producción de agroexportación del aguacate de Michoacán.

El gobernador expuso que el trabajo en términos ambientales debe traer tres ejes:
- Seguridad
- Tema Ambiental
- Seguridad social a las y los trabajadores
El gobernador aseguró que la agenda ambiental está definida por la “Agenda 2030” de la ONU, “pero también en la propia ruta ambiental sostenible del gobierno de Michoacán con la industria del aguacate”.
Justificó que por la veda ambiental no se ha definido públicamente la agenda ambiental de l estado, sin embargo acotó: “El tema ambiental se está diseñando todo un programa; hay cuestiones que no podemos informar hoy porque la agenda es temática pero también porque estamos en veda (electoral” por la consulta de la revocación de mandato.
REUNIONES DE SEGUIMIENTO
En las reuniones se dieron seguimiento a los acuerdos en favor del desarrollo del programa de exportación de aguacate michoacano al mercado estadounidense, por lo que revisaron las medidas de seguridad en los municipios productores del fruto y se reafirmaron la colaboración dentro de la estrategia binacional de seguridad Marco Bicentenario.
Ramírez Bedolla refrendó el compromiso con el gobierno norteamericano con la embajada de los Estados Unidos de trabajar en conjunto con inteligencia de manera coordinada por la seguridad de la industria del agro exportación del aguacate.
“Estamos trabajando de la mano también con el gobierno federal con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con la Guardia Nacional, con la fiscalía del Estado con todas las dependencias de seguridad para brindarle a la industria del aguacate a los inspectores las condiciones necesarias para que puedan realizar su gran labor de certificación de nuestro excelente aguacate y pueda transitar seguro hacia los Estados Unidos de América”.
OTROS TEMAS ADEMÁS DE AGUACATE
En la reunión se explicó las ventajas logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas el cual aseguró está llamado a ser el recinto portuario del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que constituye el puente entre la economía asiática y el mercado de norteamérica.
Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; de Agricultura y Desarrollo Rural; Cuauhtémoc Ramírez y el fiscal general del estado, Adrián López Solís.
Esto te puede interesar
Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México
En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en México
La campaña Sin Maíz No hay País, convocada por más de 300 organizaciones desde el 2007, arropa el decreto mexicano que prohíbe el maíz transgénico para consumo humano y que ha suscitado tensiones comerciales con Estados Unidos.
Nombres de las tormentas tropicales y huracanes de 2023
Estas listas, se repiten cada seis años y contienen nombres femeninos y masculinos, por cada letra del abecedario, en idiomas español, inglés y francés.
0 comments on “Uruapan, el jardín de Estados Unidos: Ken Salazar”