Cáncer renal México
Salud

México registró casi 6 mil nuevos casos de cáncer renal en 2020

En México se registraron 5 mil 925 nuevos casos de cáncer renal y 3 mil 83 muertes por esta causa durante el 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud.  

En México se registraron 5 mil 925 nuevos casos de cáncer renal y 3 mil 83 muertes por esta causa durante el 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud.  

Esto coloca al padecimiento como uno de los 10 tipos de cáncer con mayor número de fallecimientos a nivel nacional.

El cáncer de riñón es aproximadamente dos veces más común en hombres que en mujeres. La mayoría de los casos se registran en personas mayores de 65 a 74 años, siendo 64 años la edad promedio de diagnóstico.

Este tipo de cáncer es muy poco común en personas menores de 45 años.


FOTO: ESPECIAL

¿Qué es el cáncer de riñón?

El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo se multiplican sin control. Cuando el cáncer se origina en el riñón, se denomina cáncer de riñón y de pelvis renal. También se puede llamar cáncer de células renales, debido a que es el tipo de cáncer de riñón y de pelvis renal más común.

El cuerpo tiene dos riñones, uno a cada lado, que se ubican detrás del hígado y el estómago. Los riñones producen orina, que es la forma en que el cuerpo elimina los desechos líquidos del organismo. Los riñones también cumplen una función en controlar la presión arterial y estimular la médula ósea para que esta produzca glóbulos rojos.

La pelvis renal está en el centro del riñón y es responsable de recolectar la orina y pasarla por los uréteres, que son los dos tubos que conectan los riñones con la vejiga. La orina se acumula en la vejiga hasta que sea eliminada al orinar.


Tipos de el cáncer de riñón

Existen varios tipos de cáncer de riñón, pero el carcinoma de células renales o adenocarcinoma de células renales es el más común; aproximadamente 9 de cada 10 cánceres de riñón son de este tipo. Aunque el carcinoma de células renales generalmente crece como un solo tumor dentro de un riñón, a veces hay dos o más tumores en un riñón o incluso tumores en ambos riñones al mismo tiempo.

Por lo general, estos cánceres en etapas tempranas no causan dolor ni otros síntomas. A menudo, se detectan por accidente durante las pruebas de diagnóstico por imágenes para detectar alguna otra enfermedad o síntoma.

 La tasa de supervivencia de estos cánceres de riñón es muy alta porque generalmente se encuentran en una etapa muy temprana, sin embargo, otros casos son detectados en etapas más avanzadas de la enfermedad.


¿Cuáles son los síntomas del cáncer de riñón y pelvis renal?

Las personas con cáncer de riñón o de pelvis renal pueden o no tener uno o más de los síntomas que se mencionan aquí. Estos síntomas también pueden producirse por otras causas.


-Sangre en la orina.
-Un bulto o hinchazón en el área del riñón o abdomen.
-Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado, que no desaparece.

-Sentir cansancio frecuentemente.

-Fiebre que vuelve a aparecer.
-No tener ganas de comer.

-Bajar de peso sin saber por qué.

-Tener una obstrucción en los intestinos.

-Tener una sensación general de mala salud.


¿Qué causa el cáncer de riñón y de pelvis renal?
Fumar es el factor de riesgo más importante del cáncer de riñón y de pelvis renal.

Otros factores de riesgo incluyen:

– Tener presión arterial alta. No se sabe si el mayor riesgo se debe a la presión arterial alta en sí o a los medicamentos que se usan para tratarla.
– Tener sobrepeso u obesidad.

– Tomar ciertos medicamentos para el dolor por mucho tiempo.

– Tener ciertas afecciones genéticas.

– Tener una infección duradera con hepatitis C.

– Tener piedras en los riñones.

– Tener rasgo de células falciformes, el cual se asocia con una forma rara de cáncer de riñon (carcinoma medular renal).

– Estar expuesto a una sustancia química denominada tricloroetileno, que se usa para retirar grasa del metal.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “México registró casi 6 mil nuevos casos de cáncer renal en 2020

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: