Qué es la biología
ambiental

¿Qué es la biología?

La biología (del griego βίος [bíos], «vida», y -λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc. Qué es la biología

La biología (del griego βίος [bíos], «vida», y -λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc. Qué es la biología

Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto.

También la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.

La biología trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales de la vida orgánica y sus principios.


¿Qué es la biología?

El término Biología proviene de las etimologías bios: vida y logos: estudio o tratado, es decir, el estudio de la vida; y es, junto con la Geografía, Química y Astronomía, una de las ciencias naturales establecidas por la UNESCO.

La Biología comprende el conjunto de disciplinas que estudian los fenómenos que suceden y afectan a los seres vivos.

La escala de estudio de estos fenómenos abarca desde los que ocurren a nivel de moléculas, hasta los que ocurren en niveles más complejos, como en los individuos o las poblaciones.


FOTO: Freepik.

Pequeña historia de la biología / Qué es la biología

Desde los inicios de la civilización, los antiguos pobladores observaron la diversidad que existía en las plantas y animales.

De igual manera conocieron algunas propiedades que tenían ciertas  plantas para reducir el dolor, o que algunos animales tenían capacidad de hacer daño por las sustancias que producían, como el veneno o algunas toxinas.

Así fue como nacieron la Botánica, la Zoología y la Medicina, que en su momento fueron áreas del conocimiento aisladas una de la otra.

Posteriormente, con la invención del microscopio por Zacharías Janssen y el perfeccionamiento de los microscopios compuestos, por Antón van Leeuwenhoek, fue posible analizar con mayor precisión la materia viva y encontrar la relación de la Biología con otras ciencias porque coinciden con sus objetos de estudios.

La Biología surge como la ciencia que estudia a los seres vivos, su estructura, constitución química, funcionamiento y su relación con el medio ambiente. 

En el año de 1802 en Alemania, fue introducido el término “Biología” por el científico francés Jean Baptiste de Lamarck.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


2 comments on “¿Qué es la biología?

  1. Pingback: Qué es la Geografía y cuáles son sus principios -

  2. Pingback: Las divisiones de la Geografía   -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: