mineras en Zacatecas
ambiental

Utilizan microorganismos contra afectaciones ambientales de mineras en Zacatecas

Ante las afectaciones ambientales ocasionadas por las mineras en Zacatecas, alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en una investigación que consiste en la identificación y aislamiento de microorganismos cuyas características permiten la degradación de diversos metales principalmente el mercurio y cobre.

Ante las afectaciones ambientales ocasionadas por las mineras en Zacatecas, alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en una investigación que consiste en la identificación y aislamiento de microorganismos cuyas características permiten la degradación de diversos metales principalmente el mercurio y cobre.

La estudiante Abril Ibarra Colón, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas, analizó microorganismos para estudiar su resistencia en la degradación de metales pesados y sus potencialidades para ser empleados en biorremediación y/o biolixiviación.


mineras en Zacatecas
Abril Ibarra Colón,estudiante de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas. FOTO: IPN

¿Qué hizo?

Realizó una caracterización fisicoquímica de la muestra, basada en la NOM-021-SEMARNAT-2000, aisló los microorganismos con TSA (Agar de Soya Trípticaseina) para observar una posible tasa de crecimiento.

Ibarra Colón seleccionó las cepas que crecieron en las primeras 72 horas y se caracterizaron macro y microscópicamente.

Después se sometieron a estudios bioquímicos y de tolerancia de pH y metales de interés a temperatura ambiente por 24 horas, posteriormente se realizaron pruebas cinéticas bacterianas de tres cepas aisladas.

Mineras en Zacatecas

FOTO: IPN

El comportamiento de la cinética de crecimiento de los microorganismos aislados demostró una disminución a los cinco días.

La disminución fue en la concentración de los metales disponibles en el medio para los ensayos realizados con mercurio y cobre.

Los aislados mostraron resistencia a ciertos metales pesados, por lo que estos resultados muestran gran potencial para ser aplicados tanto a técnicas de lixiviación o biorremediación de suelos con contenidos en metales pesados.

Mineras en Zacatecas

El sector minero en México es motor clave para el desarrollo económico, entre su producción destaca la plata, cobre, plomo, zinc y oro.

“La entidad que más produce esto minerales es Zacatecas, pero esto también implica atender el impacto ambiental que genera esta actividad económica”.


Esto te puede interesar

Episodio #41: La realidad de los microplásticos

México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?

Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán

La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?


0 comments on “Utilizan microorganismos contra afectaciones ambientales de mineras en Zacatecas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: