animales

Búho Cara Oscura, especie amenazada

Búho Cara Oscura (Asio stygius) es un animal catalogado como “especie amenazada”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Búho Cara Oscura (Asio stygius) es un animal catalogado como “especie amenazada”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).


Búho Cara Oscura, especie amenazada

Texto e infografía: Abril López González con información de Conabio

Hay 912 especies “Amenazadas” en México, según el catálogo de la Comisión Nacional de Biodiversidad (Conabio). 

De esas 912, 354 corresponden a especies de flora, 21 subespecies  y 5 variedades. Y de fauna corresponden 450 de especie, 81 de la subespecie.

Según la categorización del Gobierno de México, son aquéllas que sus poblaciones han ido disminuyendo debido a actividades humanas como la transformación de su hábitat, sobreexplotación, interacciones con especies invasoras, efectos de la contaminación, al punto que se considera necesario protegerlas.

En México se utilizan cuatro categorías para las especies que se encuentran en riesgo, publicadas en la NOM-059: “Probablemente extintas”; “En peligro de extinción”; “Amenazadas” y “Sujetas a Protección Especial”.   

Actualmente hay 2,678 especies enlistadas en la norma oficial.


¿Dónde vive el Búho Cara Oscura (Asio stygius)?

Los Búhos Cara Oscura (Asio stygius) tiene una presencia histórica discontinua desde el norte de México en la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, Norte de Sinaloa, Durango hasta Jalisco, centro y sur de México.

Su presencia actual es discontinua, y se encuentra desde el noroeste del país, hasta el centro y sur de México (Howell & Webb, 1995).

Las localidades más recientes de colecta de esta especie son en la Isla Cozumel, Quintana Roo en 1979 (CMNH) y Lagos de Zempoala, Morelos en 1989 (COIB). Voous, 1988 lo registró en el Volcán Tacaná, Chiapas.

Habitan en bosques de coníferas, bosques mesófilos, bosques deciduos, bosques tropicales, pantanos, desiertos, páramos, vegetación secundaria, zonas abiertas y plantaciones asociadas a áreas boscosas .


¿Cuáles con las características del Búho Cara Oscura (Asio stygius)?

Mide entre 38 y 46 centímetros de longitud y pesa 675 gramos. Las hembras sonde mayor tamaño que los machos.

Cuando está alarmado, se endereza y las plumas a manera de orejas se encuentran verticalmente erectas.

Es depredador y se considera regulador de poblaciones de pequeños vertebrados, como roedores.

Su vocalización es un fuerte y único “Hu”. Es más frecuente cuando inicia la temporada de reproducción.

Es estrictamente nocturno, es considerado raro o poco común.


Animales en otras categorías de riesgo

Especies amenazadas.
Según la categorización del Gobierno de México, son aquellas especies, o poblaciones de las mismas, que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazos.


Especies sujetas a protección especial.

Un especie sujetas a protección especial, según la categorización del Gobierno de México, son aquellas especies o poblaciones que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociadas.


Especies probablemente extinta en el medio silvestre.

Según la categorización del Gobierno de México, es aquella especie nativa de México cuyos ejemplares en vida libre dentro del territorio nacional han desaparecido, hasta donde la documentación y los estudios realizados lo prueban, y de la cual se conoce la existencia de ejemplares vivos, en confinamiento o fuera del territorio mexicano.


Especies en peligro de extinción.

Según la categorización del Gobierno de México, son aquellas especies cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural.


Esto te puede interesar

Pastos marinos, un tesoro ecosistémico

Los pastos marinos son plantas marinas con flores que se encuentran en las aguas poco profundas de numerosos rincones del planeta, desde los trópicos hasta el círculo polar ártico.

El ajo, una tufarada de salud

El ajo, o también llamado a’xux en Totonaco; ajus en Chontal de Oaxaca; axixi en Huichol; axoxi en Mazahua; axus en Mixe; aásol en Mayo; cucut en Maya, tiene el nombre científico de Allium sativum.

0 comments on “Búho Cara Oscura, especie amenazada

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: