Organizaciones sociales y ambientalistas lamentaron el asesinato de Tomás Rojo, integrante del pueblo yaqui, así como las constantes agresiones de la que es objeto la comunidad.
“Las autoridades de Sonora y el gobierno federal han sido omisas en garantizar la integridad del territorio y los derechos humanos del pueblo yaqui y de sus defensores”, señalaron.
CHECA LA NOTA:
El año pasado, 18 personas defensoras del medio ambiente fueron asesinadas en México, según documenta el Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales, elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA).
CHECA LA NOTA:
Además del caso de Tomás, en meses recientes se han presentado otros casos de desapariciones y violaciones a derechos humanos en contra de integrantes y personas defensoras del pueblo yaqui, que hasta el momento no han sido investigados y castigados.
“Al respecto, las autoridades del estado de Sonora y el gobierno federal han sido omisos en brindar la protección y la seguridad necesarias a las personas defensoras de los derechos humanos ambientales, particularmente a las personas del pueblo yaqui”, destacaron en el comunicado.
El pueblo Yaqui históricamente ha enfrentado diversas agresiones y violaciones a sus derechos humanos debido a las constantes presiones de las que son objeto frente a megaproyectos que interfieren con su territorio, sus recursos naturales, así como con sus usos y costumbres”.
Asimismo, dichas autoridades han sido omisas en garantizar un entorno seguro para que las personas defensoras realicen su labor, tal y como se mandata en el artículo noveno del Acuerdo de Escazú.
Señalaron que en México, “esta situación se replica en varios estados del país, donde las personas que defienden la tierra, el territorio y los derechos humanos se encuentran cada vez más expuestas y vulnerables a agresiones de todo tipo, las cuales, en muchos lamentables casos llegan hasta el asesinato, y sin que el Estado mexicano cumpla con sus obligaciones al respecto”.
AUMENTAN ASESINATOS
El Informe 2020 sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales (http://miranoscemda.org.mx/), elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), ha dado cuenta desde hace 8 años de las agresiones y violaciones a derechos humanos en contra de quienes defienden los ecosistemas, la tierra y el territorio.
Tan sólo el año pasado se cometieron 90 agresiones perpetradas en 65 ataques distintos, de los cuales 18 fueron asesinatos.

18 defensores ambientales asesinadas en 2020
- Juan Aquino González (Guerrero)
- María Agustín Chino (Guerrero)
- Amalia Morales Guapango (Guerrero)
- José Benito Migueleño (Guerrero)
- Miguel Migueleño (Guerrero)
- Homero Gómez (Michoacán)
- Raúl Hernández (Michoacán)
- Eugui Roy (Oaxaca)
- Tomás Martínez Pinacho (Oaxaca)
- Juan Zamarripa (Chihuahua)
- Antonio Montes Enríquez (Chihuahua)
- Óscar Eyraud Adams (Baja California)
- Daniel Sotelo (Baja California)
- Paulina Gómez Palacios (San Luis Potosí)
- Isaac Medardo Herrera Áviles (Morelos)
- Adán Vez Lira (Veracruz)
“Desde la sociedad civil organizada, demandamos enérgicamente que cesen inmediatamente las agresiones hacia el pueblo yaqui y sus defensores, que sus derechos sean garantizados, así como que sea una prioridad del Estado mexicano la seguridad y protección de las personas defensoras del medio ambiente. Igualmente, demandamos que las personas desaparecidas sean localizadas y que se realice una investigación diligente para que los hechos no queden impunes.”
Esto te puede interesar
Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México
En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en México
La campaña Sin Maíz No hay País, convocada por más de 300 organizaciones desde el 2007, arropa el decreto mexicano que prohíbe el maíz transgénico para consumo humano y que ha suscitado tensiones comerciales con Estados Unidos.
Nombres de las tormentas tropicales y huracanes de 2023
Estas listas, se repiten cada seis años y contienen nombres femeninos y masculinos, por cada letra del abecedario, en idiomas español, inglés y francés.
0 comments on “Lamentan asesinato de Tomás Rojo Valencia en Sonora”