conservación de vaquita marina en Alto Golfo de California
pesca

Fortalecen protección de la Vaquita Marina

El gobierno de México creó el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California con la finalidad de fortalecer la protección de la vaquita marina.

El gobierno de México creó el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California con la finalidad de fortalecer la protección de la vaquita marina.

El gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos para la organización y funciones del Grupo Intragubernamental donde se estipula que se “regulan las artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca con embarcaciones menores y mayores en Zonas Marinas Mexicanas en el Norte del Golfo de California”.

Esta acción también contempla la implementación del Plan de Aplicación del presente Acuerdo en la Zona de Tolerancia Cero y el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

El documento detalla que la Secretaría de Marina (Semar) combatirá la comisión de delitos en el área, entre ellos el tráfico de totoaba, y también garantizar la zona de refugio y protección de la vaquita marina.

Este grupo “será la instancia encargada de analizar, definir, coordinar, supervisar y evaluar las acciones y estrategias en materia de cumplimiento del acuerdo y en el ejercicio de sus funciones podrán explorar mecanismos alternativos y complementarios de cooperación y colaboración con otras instancias competentes, así como recomendar iniciativas que permitan garantizar la inhibición de delitos en la zona”.

¿POR QUIÉN ESTÁ INTEGRADO?
El denominado Grupo Intragubernamental está integrado por los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina, así como representantes de las secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público; del Trabajo y Previsión Social; de Seguridad y Protección Ciudadana; de Bienestar. de Relaciones Exteriores, del Servicio de Administración Tributaria; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; las comisiones nacionales de Áreas Naturales Protegidas, de Acuacultura y Pesca, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, así como la Fiscalía General de la República.

El Diario Oficial de la Federación dio a conocer las regulaciones para las “artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca con embarcaciones menores y mayores en zonas marinas mexicanas en el norte del Golfo de California. CHECA EL DOCUMENTO

Entre los puntos más destacados a combatir se encuentra el tráfico de partes de la totoaba o sus vejigas natatorias, y la puesta en marcha de programas de inspección y vigilancia para la recuperación, eliminación y reciclaje o destrucción de artes de pesca ilegales, perdidas y abandonadas, así como promover la captura sustentable.


Esto te puede interesar

Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México

En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.


1 comment on “Fortalecen protección de la Vaquita Marina

  1. Pingback: Vaquitas marinas, en inminente extinción en el Alto Golfo de California en México -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: