El gobierno mexicano celebró la Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), “en la cual se presentaron los avances de las acciones realizadas por las autoridades mexicanas en materia de seguridad, pesca y conservación del medio ambiente en la región”, informaron mediante un comunicado.
Los resultados fueron dados por las secretarías de Marina (Semar) y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

RESULTADOS EN SEGURIDAD EN EL GOLFO: SEMAR
- 11 mil 956 actos de inspección durante 202
- 113 artes de pesca se aseguraron, que equivalen a 27 mil 522 metros de redes.
- 33 operaciones de rescate en la mar se efectuaron, en el marco de 101 acciones de vigilancia
- Más de 300 elementos navales están empeñados en labores de vigilancia e inspección en el área del Alto Golfo de California
- Se han desplegado unidades de superficie: una patrulla oceánica, seis interceptoras, cuatro defender y seis embarcaciones menores; unidades aéreas: un helicóptero, un avión, tres drones; y 15 unidades terrestres, logrando la retención precautoria, decomisos y puestas a disposición de redes de pesca prohibidas.
Además, en apoyo a la población civil y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, se llevan a cabo acciones de búsqueda y rescate, evacuaciones médicas y salvataje de embarcaciones.

RESULTADOS PROYECTOS SUSTENTABLES
- Se han desarrollado proyectos sustentables que permiten a las comunidades tener ingresos a través de la protección y preservación de los recursos naturales y de su aprovechamiento sustentable.
- Los programas tienen presencia en 10 localidades de la región, lo cual es posible, gracias al aumento de recursos que se destinan para el Alto Golfo de California.
- Se tenía contemplada una inversión de 2.9 millones de pesos, la cual se incrementó a 12.6 millones de pesos para impulsar 69 proyectos productivos y de conservación.
CONVENIO DE COLABORACIÓN
El pasado 6 de agosto entró en vigor el convenio de colaboración entre las autoridades federales y organizaciones no gubernamentales para la preservación y protección de las especies endémicas vaquita marina (Phocoena sinus) y totoaba (Totoaba macdonaldi).
CHECA LA NOTA:
Este convenio es producto de la escucha de los distintos actores de la región y se diferencia de los esfuerzos previos por fomentar acciones que van más allá de la recuperación de redes.
También, establece claramente las funciones de inspección y vigilancia como exclusivas del Estado mexicano y determina la necesidad de elaborar un programa anual de actividades por parte de las organizaciones, con el cual se da claridad y certeza sobre las labores que desempeñan y permite generar sinergia con otros esfuerzos institucionales.
Adicionalmente, se aprovechó el espacio de diálogo con el sector pesquero y académico, organizaciones no gubernamentales y representantes de diversas instituciones de los gobiernos federal, estatales y locales para explicar la implementación y alcance del Acuerdo de factores detonantes publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de julio.
Esto te puede interesar
Episodio #41: La realidad de los microplásticos
México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?
Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán
La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia, en vilo; Juez lo suspende temporalmente
Integrantes de Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma informaron acerca del resultado del amparo interpuesto contra el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia 2022-2041 y la denuncia contra la urbanización en zona forestal al sur de la ciudad.
0 comments on “Dan informe acerca de seguridad, pesca y conservación en Alto Golfo de California”