ala de manglar Isla Holbox
Política Ambiental

Denuncian tala de manglar en Isla Holbox, en Quintana Roo

Con el objetivo de abrir un camino de un kilómetro de longitud para extender la avenida Kuká hasta el río del mismo nombre -maniobra relacionada con la presión por desarrollar megaproyectos turísticos en Isla Grande-, en febrero se realizó tala de manglar en la Isla de Holbox, lo cual constituye un delito federal.

Con el objetivo de abrir un camino de un kilómetro de longitud para extender la avenida Kuká hasta el río del mismo nombre -maniobra relacionada con la presión por desarrollar megaproyectos turísticos en Isla Grande-, en febrero se realizó tala de manglar en la Isla de Holbox, lo cual constituye un delito federal.

Organizaciones de la sociedad civil presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que estas violaciones a la ley sean investigadas y los responsables sean sancionados por las autoridades.

 “Queda prohibida la remoción, relleno, trasplante, poda, o cualquier obra o actividad que afecte la integralidad del flujo hidrológico del manglar; del ecosistema y su zona de influencia; de su productividad natural; de la capacidad de carga natural del ecosistema para los proyectos turísticos; de las zonas de anidación, reproducción, refugio, alimentación y alevinaje; o bien de las interacciones entre el manglar, los ríos, la duna, la zona marítima adyacente y los corales, o que provoque cambios en las características y servicios ecológicos.”

Nature communications. New elevation data triple estimates of global vulnerability to sea-level rise and coastal flooding, 29 octubre 2019.

La tala ilegal de manglar que se realizó en la zona viola también la Convención Relativa a los humedales de Importancia Internacional, conocida como Convenio Ramsar, de la cual México es parte.

Las organizaciones exigieron a las autoridades federales aplicar la ley en contra de los responsables de este atropello contra el medio ambiente y ordenar la reparación del daño.

La Isla de Holbox se encuentra dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Yum Balam, en el estado de Quintana Roo.


ACTIVIDADES NO PERMITIDAS EN MANGLAR DE ISLA DE HOLBOX

De acuerdo con el Programa de Manejo de esta APFF -publicado el 5 de octubre de 2018-, el área afectada se ubica en la subzona de preservación de manglares de Isla Chica e Isla Grande, donde se establecen como actividades NO PERMITIDAS:

  • Alterar o destruir por cualquier medio o acción los sitios de alimentación, anidación, refugio o reproducción de las especies de vida silvestre
  • Alterar o fragmentar el hábitat de anidación de vida silvestre o donde existan ecosistemas de manglares
  • Alterar, remover o erradicar pastos marinos y algas nativas
  • Abrir brechas o caminos, entre otras acciones.

El miércoles 17 de marzo pasado, organizaciones ambientales y habitantes de la comunidad comenzaron a distribuir por redes sociales, fotos y videos de una máquina excavadora que estaba arrasando con el manglar y rellenando el camino antes abierto.

 A pesar de que los hechos se hicieron públicos desde esa fecha, no hubo intervención por parte de la Profepa, sino hasta el séptimo día de actividades irregulares, cuando se llevó a cabo la clausura.

El ahora denominado “kilómetro de la impunidad”, “arrasó con manglares de las cuatro especies, con el hábitat de más de 30 especies protegidas por la NOM 059 y proyecta el relleno de humedales en la zona, todo esto en franca violación del artículo 60 ter de la Ley General de Vida Silvestre[1].

“Los actos cometidos constituyen claramente un delito ambiental que debe ser investigado y sancionado por la autoridad federal”, señalan los ambientalistas.


ESPECIES AMENAZADAS POR TALA EN MANGLAR DE ISLA DE HOLBOX

Yum Balam alberga múltiples ecosistemas terrestres, costeros y marinos tales como selvas, sabanas, cenotes, lagunas, dunas costeras, manglares, pastos marinos y arrecifes coralinos.

Especies amenazadas y en riesgo:

  • Mangle rojo
  • Mangle blanco
  • Tortugas marinas carey
  • Tortugas Caguama
  • Protege también a alrededor del 90% de las aves endémicas de la Península de Yucatán

En la reserva habitan:

  • Manatíes
  • Rayas
  • Delfines
  • Cocodrilos
  • Tiburón ballena
  • Mono araña
  • Mono aullador
  • Oso hormiguero
  • Puma
  • Ocelote
  • Jaguar

Por su parte, los manglares tienen una importancia estratégica para la conservación de la vida, pues aportan nutrientes a una gran variedad de flora y fauna, y proveen un espacio ideal para el desove de muchas especies.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Denuncian tala de manglar en Isla Holbox, en Quintana Roo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: