El dolor pélvico, abdominal y el sangrado vaginal durante la gestación, son síntomas de embarazo ectópico. ¿Pero qué es eso? Factores y síntomas del embarazo ectópico
Factores y síntomas del embarazo ectópico
Por: en15dias.com / IMSS y Secretaría de Salud
El embarazo ectópico es la implantación del embrión fuera de la cavidad uterina, que de no atenderse oportunamente, puede poner en riesgo la vida de la madre.
Según el doctor Luis Fernando Escobar Ponce, adscrito al Servicio de Ginecología del Instituto Nacional de Perinatología este problema es una de las causas de muerte materna durante el primer trimestre de gestación.
Factores y síntomas del embarazo ectópico
Factores de riesgo
El especialista informó que los principales factores de riesgo para desarrollar un embarazo ectópico son las cirugías abdominales o pélvicas, como apendicitis, o ginecológicas por quistes de ovarios o miomas; enfermedades infecciosas como salpingitis, clamidia y gonorrea, entre otras; infertilidad y tabaquismo.
Esta última se debe a que el consumo de tabaco afecta la movilidad de la trompa de Falopio, por lo que el embrión no migra al útero y se mantiene en esta zona.
Factores que aumentan el riesgo de padecer un embarazo ectópico:
- Edad materna superior a 35 años.
- Haber tenido un embarazo ectópico con anterioridad.
- Tabaquismo.
- Algunos tratamientos de reproducción asistida.
- Que la madre se haya sometido a una reversión de ligadura de trompas.
- Cirugía previa o abdominal previas.
- Defectos congénitos en las trompas de Falopio.
- Endometriosis, enfermedad que consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial, que es que recubre el interior del útero, en otras localizaciones fuera de la cavidad uterina.
- Infección en la trompa de Falopio, que se conoce como salpingitis.

Serie de síntomas que pueden llegar a ser graves:
- Sangrado vaginal o manchado.
- Dolor intenso en la parte baja del abdomen, especialmente a un lado.
- Dolor en el hombro.
- Sensación muy intensa de debilidad.
- Mareos o desmayos.
¿Cómo se encuentra México?
Se estima que, en México, esta condición se presenta en el dos por ciento de los embarazos concebidos.
El 98 por ciento de los casos de implantación incorrecta del embrión ocurre en la trompa de Falopio, mientras que en el resto de los casos se implanta en el ovario, intestino, apéndice e incluso en el hígado.
Ante este panorama, consideró fundamental que las mujeres que tengan la sospecha de estar embarazadas o una prueba positiva, acudan lo más pronto posible a realizarse estudios prenatales para descartar esta situación.
Si durante los primeros tres meses de gestación se presentan síntomas de embarazo ectópico y estos son intensos, es importante acudir al servicio de urgencias de su centro de atención médica ya que la paciente podría sufrir anemia por hemorragia interna.
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Es posible alcanzar acuerdos entre policías y periodistas
Este curso dirigido a periodistas, sobre libertad de expresión ha sido un paso más para mejorar las relaciones entre periodistas y policías que reducirá las agresiones, pero sobre todo, permitirá que la sociedad reciba la información que necesita.
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
En este Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala, conversaremos con el doctor Marcial Reyes Cázarez, investigador del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro acerca de la contaminación de los lagos de Michoacán por los agroquímicos.
Ocelote, especie en peligro de extinción
Con la ayuda del muestreo diseñado con apoyo de las cámaras trampa, el Laboratorio de Vertebrados Terrestres Prioritarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha iniciado programas de monitoreo de todos los felinos, especialmente el ocelote.
0 comments on “Factores y síntomas del embarazo ectópico”