Las cinco principales causas de muerte en Michoacán
Salud

Las cinco principales causas de muerte en Michoacán

Las cinco principales causas de muerte en Michoacán fueron Covid-19, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos y los homicidios, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). / Brígido Flores

Las cinco principales causas de muerte en Michoacán: Covid-19, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos y los homicidios

En Michoacán, de enero a julio de 2021, hubo 24,333 fallecidos por residencia habitual de la persona.

FOTO: INEGI

Las cinco principales causas de muerte en Michoacán fueron Covid-19, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos y los homicidios, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN MICHOACÁN: COVID-19

Las estadísticas de fallecimiento por la enfermedad de Covid-19 en Michoacán tuvo un registro de 5,400 muertes, de las cuáles 3,350 fueron de hombres y 2,136 se registró en mujeres.

FOTO: INEGI

MUJERES REGISTRAN AFECCIONES CARDÍACAS

En mujeres, la enfermedad con mayor registro fueron las afecciones cardíacas (enfermedades del corazón) con 2,136 mujeres fallecidas; le siguió la enfermedad de Covid-19 con 2,050 fallecidas; la diabetes mellisus con 1,711; tumores malignos, 854 e influenza y neumonía con 376 fallecimientos.

FOTO: INEGI

HOMBRES REGISTRA MÁS HOMICIDIOS

En hombres, la enfermedad con mayor registro fue la enfermedad de Covid-19 con 3,350 fallecidos.

Le siguieron las afecciones cardíacas (enfermedades del corazón) con 2,550 hombres fallecidos; le siguió la diabetes mellisus con 1,701; homicidios, 1,019 y tumores malignos con 901 fallecidos.

FOTO: INEGI

PANORAMA NACIONAL

En México, de enero a julio de 2021, la enfermedad de COVID-19 fue la primera causa de muerte a nivel nacional con 145,159 casos, le siguió las enfermedades del corazón con 113,899 y de la diabetes mellitus con 74,418 casos.

Mediante un comunicado, se destacó que del total de defunciones registradas entre enero y julio de 2021, 337,100 correspondieron a hombres, es decir 58.1%, mientras que 41.8% 242,156 a mujeres. En 340 casos no se especificó el sexo.

Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas con 162,734 casos (28.1%), seguido de febrero con 115,560 (19.9%) y marzo con 93,418 (16.1%).

FOTO: INEGI

Principales causas de muerte en México


Esto te puede interesar

Van por protección federal de la cuenca del río Chiquito

El 27 de febrero de 2023, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) acordó suscribir el documento R-105 “Recomendación de recategorización de la cuenca hidrográfica del río Chiquito como área natural protegida a nivel federal por su importancia ecológica, forestal e hidrológica para la ciudad de Morelia y la cuenca cerrada del lago de Cuitzeo”.

0 comments on “Las cinco principales causas de muerte en Michoacán

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: