Las ramas de la psicología
Salud

Las ramas de la psicología

La psicología es la ciencia que estudia de forma teórica y práctica los aspectos, sociales, culturales y biológicos que influyen en el comportamiento humano, tanto a nivel individual como social, y el funcionamiento y desarrollo de la mente humana.

Hay diferentes tipos de psicología que sirven para diversos propósitos. No hay una forma fija de clasificarlos, aun así, hay algunos tipos comunes. Estas son las ramas de la psicología.


Las ramas de la psicología

Psicología clínica

La psicología clínica integra la ciencia, la teoría y la práctica para comprender, predecir y aliviar los problemas de adaptación, discapacidad e incomodidad. Promueve la adaptación, el ajuste y el desarrollo personal.

Una psicóloga o psicólogo clínico se concentra en los aspectos intelectuales, emocionales, biológicos, psicológicos, sociales y conductuales del desempeño humano a lo largo de la vida de una persona, en diferentes culturas y niveles socioeconómicos.

La psicología clínica puede ayudarnos a comprender, prevenir y aliviar la angustia o disfunción por causas psicológicas, y promover el bienestar y el desarrollo personal de un individuo.

La evaluación psicológica y la psicoterapia son fundamentales para la práctica de la psicología clínica, pero los psicólogos clínicos a menudo también participan en la investigación, la capacitación, las pruebas forenses y otras áreas.


Las ramas de la psicología


Psicología cognitiva

La psicología cognitiva investiga los procesos mentales internos, como la resolución de problemas, la memoria, el aprendizaje y el lenguaje. Analiza cómo las personas piensan, perciben, se comunican, recuerdan y aprenden. Está estrechamente relacionada con la neurociencia, la filosofía y la lingüística.

Las psicólogas o psicólogos cognitivos analizan cómo las personas adquieren, procesan y almacenan la información.

Las aplicaciones prácticas incluyen cómo mejorar la memoria, aumentar la precisión al tomar decisiones o cómo configurar programas educativos para impulsar el aprendizaje.


Psicología del desarrollo

Es el estudio científico de los cambios psicológicos sistemáticos que experimenta una persona a lo largo de la vida, a menudo denominado desarrollo humano.

No solo se enfoca en bebés y niños pequeños sino también en adolescentes, adultos y personas mayores.

Los factores incluyen habilidades motoras, resolución de problemas, comprensión moral, adquisición del lenguaje, emociones, personalidad, concepto del yo y formación de identidad.

También analiza las estructuras mentales innatas frente al aprendizaje a través de la experiencia, o cómo interactúan las características de una persona con factores ambientales y cómo esto impacta el desarrollo.

La psicología del desarrollo coincide con campos como la lingüística.


Psicología evolutiva

La psicología evolutiva analiza cómo el comportamiento humano, por ejemplo el lenguaje, se ha visto afectado por los ajustes psicológicos durante la evolución.

Un psicólogo evolucionista cree que muchos rasgos psicológicos humanos son adaptativos, ya que nos han permitido sobrevivir durante miles de años.


Psicología forense

La psicología forense consiste en aplicar la psicología a la investigación criminal y la ley.

Un psicólogo forense practica la psicología como una ciencia dentro del sistema de justicia penal y los tribunales civiles.

Implica la evaluación de factores psicológicos que pudieran influir en un caso o comportamiento y la presentación de los hallazgos ante una corte.


Psicología de la salud

La psicología de la salud también se denomina medicina conductual o psicología médica.

Observa cómo el comportamiento, la biología y el contexto social influyen en la enfermedad y la salud.

Un médico suele analizar primero las causas biológicas de una enfermedad, pero un psicólogo de la salud se centrará en la persona en su totalidad y en lo que influye en su estado de salud. Esto puede incluir su estado socioeconómico, educación, antecedentes, así como comportamientos que pueden tener un impacto en la enfermedad, como el poder seguir instrucciones y una medicación.

Los psicólogos de la salud generalmente trabajan junto con otros profesionales médicos en entornos clínicos.


Neuropsicología

La neuropsicología analiza la estructura y la función del cerebro en relación con los comportamientos y los procesos psicológicos. La neuropsicología puede intervenir si una afección involucra lesiones en el cerebro, así como hacer evaluaciones que implican registrar la actividad eléctrica en el cerebro.

Se utiliza una evaluación neuropsicológica para determinar si una persona puede experimentar problemas de comportamiento después de una lesión cerebral diagnosticada o que se sospeche, como un derrame cerebral.

Los resultados pueden permitirle a un médico brindar un tratamiento que pueda ayudar al individuo a lograr posibles mejoras en el daño cognitivo que ha tenido.


Psicología ocupacional

Los psicólogos ocupacionales u organizacionales trabajan en la evaluación y la formulación de recomendaciones sobre el desempeño de las personas en el trabajo y en la capacitación.

Ayudan a las empresas a encontrar formas más efectivas de funcionar y a comprender cómo se comportan las personas y los grupos en el trabajo.

Esta información puede ayudar a mejorar la efectividad, la eficiencia, la satisfacción laboral y la retención de los empleados.


Psicología social

La psicología social utiliza métodos científicos para comprender cómo las influencias sociales repercuten en el comportamiento humano. Busca explicar cómo los sentimientos, el comportamiento y los pensamientos están influenciados por la presencia real, imaginaria o implícita de otras personas.

Un psicólogo social analiza el comportamiento grupal, la percepción social, el comportamiento no verbal, la conformidad, la agresión, el prejuicio y el liderazgo. La percepción y la interacción social se consideran claves para comprender el comportamiento social.

Otras ramas incluyen la psicología militar, del consumidor, educativa, transcultural y ambiental. El número de ramas sigue en aumento.


Esto te puede interesar

Episodio #41: La realidad de los microplásticos

México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?

Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán

La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?

0 comments on “Las ramas de la psicología

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: