prohibición del glifosato
Tierra

Prohíben el uso de glifosato en México

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se prohíbe el uso de glifosato hasta el 31 de enero de 2024 por ser una sustancia nociva para la salud y probable causante de cáncer.

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se prohíbe el uso de glifosato hasta el 31 de enero de 2024 por ser una sustancia nociva para la salud y probable causante de cáncer.

Decreto por el que se establecen las acciones que deberán realizar las dependencias y entidades que integran la Administración Pública Federal, en el ámbito de sus competencias, para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química denominada glifosato y de los agroquímicos utilizados en nuestro país que lo contienen como ingrediente activo, por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción y resulten seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente.

En el decreto se señala que se deberán “establecer las acciones que deberán realizar las dependencias y entidades que integran la Administración Pública Federal, para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química denominada glifosato y de los agroquímicos utilizados en nuestro país que lo tienen como ingrediente activo, por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas que permitan mantener la producción y resulten seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente”.

“En ese sentido, a partir de la entrada en vigor del presente Decreto y hasta el 31 de enero de 2024, se establece un periodo de transición para lograr la sustitución
total del glifosato”

Documento Diario Oficial de la Federación

Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


3 comments on “Prohíben el uso de glifosato en México

  1. Pingback: Greenpeace México celebra prohibición del maíz transgénico y glifosato

  2. Pingback: Video: ¿Qué es el Glifosato?

  3. Pingback: Juez otorga amparo provisional contra decreto que prohíbe el glifosato -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: