Juntos y abrazados, dos pingüinos acurrucados contemplan el horizonte y el océano extendido al final del muelle de St Kilda en los suburbios de Melbourne, Australia. Esta especie, el pingüino azul (Eudyptula minor), conocido también como pingüino enano, pingüino pequeño o pingüino del hada, es la especie de pingüino más pequeña y vive en las costas de Nueva Zelanda y las islas Chatham, al igual que en el sur de Australia y Tasmania.
Lee: “Mejores fotografías del Ocean Photography Awards”

El fondo urbano, el gran encuadre y la conmovedora instantánea han hecho que su autor, el fotógrafo Tobias Baumgaertner, haya ganado el premio Community Choice Award en los Ocean Photography Awards 2020 de la revista Oceanográfica. “Fue muy difícil conseguir una toma, pero tuve suerte durante un hermoso momento”, escribió en el pie de foto de la imagen, compartida en Instagram.
“Pasé 3 noches completas con esta colonia de pingüinos hasta que pude obtener esta imagen. Entre no poder o no poder usar ninguna luz y los pequeños pingüinos moviéndose continuamente, frotando sus aletas en la espalda y limpiando entre sí, fue realmente difícil disparar, pero tuve suerte durante un hermoso momento”
Tobias Baumgaertner / fotógrafo
El autor explica la dificultad de lograr captar este momento con ambos ejemplares lejos del bullicio de su colonia. “Estos dos pingüinos del hada, posados sobre una roca con vistas al horizonte de Melbourne, estuvieron allí durante horas, aleta en aleta, mirando las luces brillantes del horizonte y el océano”.
Baumgaertner explica que se le acercó un voluntario que le explicó que la blanca era una anciana que había perdido a su pareja y al parecer también lo había hecho el más joven de la izquierda. “Desde entonces, se reúnen regularmente para consolarse y permanecer juntos durante horas mirando las luces danzantes de la ciudad cercana”.
St Kilda Pier tiene una colonia de alrededor de 1400 pingüinos de esta especie (Eudyptula minor), que los voluntarios monitorean para asegurarse de que la población se mantenga saludable y estable. Alcanzanuna altura promedio de 33 centímetros. Aunque Baumgaertner tomó la foto hace un año, la lanzó en marzo de este año para reflejar el aislamiento causado por la pandemia de coronavirus. Una instantánea que refleja la importancia de sentirse acompañado.
Esto te puede interesar
Episodio #41: La realidad de los microplásticos
México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?
Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán
La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia, en vilo; Juez lo suspende temporalmente
Integrantes de Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma informaron acerca del resultado del amparo interpuesto contra el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia 2022-2041 y la denuncia contra la urbanización en zona forestal al sur de la ciudad.
0 comments on “La historia detrás de la fotografía de los pingüinos de Melbourne”