binomios caninos UNAM
ambiental

Certifican a binomios caninos de la UNAM

Tres binomios de la Unidad Canina de la Dirección de Protección Civil de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de la UNAM recibieron los primeros certificados que se entregan en México del estándar de competencia laboral EC0860 “Ejecutar acciones de búsqueda y localización de víctimas atrapadas bajo escombros a través de caninos”.

Tres binomios caninos de la Unidad Canina de la Dirección de Protección Civil de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de la UNAM recibieron los primeros certificados que se entregan en México del estándar de competencia laboral EC0860 “Ejecutar acciones de búsqueda y localización de víctimas atrapadas bajo escombros a través de caninos”.

VIDEO: UNAM

¿QUIÉNES SON?
– Julio Velázquez Rodríguez, jefe del Departamento de Atención de Emergencias de la DGAPSU, quien trabaja con “Gala”

– Mario Alberto Aguilar Amaya quien trabaja con el perro “Mali”

Daniel Moreno González  trabaja con “Kaannab”


El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), a través de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), entregó la certificación por competencias en protección civil y gestión integral del riesgo a los rescatistas de esta casa de estudios.

Los reconocimientos otorgados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), también incluyeron certificados del estándar EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”. En ambos casos, la entidad de certificación y evaluación fue el CENAPRED a través de la ENAPROC.


UNIDAD CANINA
Se creó a partir de los sismos de 1985 y en 1986 se formó con voluntarios de la propia Universidad y miembros de la comunidad con sede en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y luego en la otrora Subdirección de Protección Civil, dependiente de la Dirección de Prevención y Protección Civil, hoy DGAPSU.

FOTO: UNAM

Raúl Flores Mendoza, director de Protección Civil de la UNAM, manifestó que ante cualquier emergencia el equipo canino se hace presente.

“La certificación implicó un largo proceso. Ahora tenemos un compromiso mayor: buscamos que la Universidad siga siendo vanguardia en muchos ámbitos y eso es lo que procuramos en lo que nos corresponde, y lo podemos seguir logrando gracias a la colaboración y apoyo del CENAPRED”.

Enrique Guevara Ortiz, director general de ese Centro, resaltó que la UNAM es un actor fundamental dentro del Sistema Nacional de Protección Civil.

“Tenemos un historial de colaboración con varios institutos de investigación donde se genera conocimiento sobre los fenómenos y amenazas naturales, y con la DGAPSU”.

 En México 40 millones de personas viven en zonas de alto peligro y muy alto peligro sísmico, además existen aproximadamente 15 volcanes activos, concluyó.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Certifican a binomios caninos de la UNAM

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: