Concepto de especie 
ambiental

Concepto de especie 

Una especie es un conjunto de organismos semejantes que pueden reproducirse entre sí, produciendo descendencia fértil.  

Una especie es un conjunto de organismos semejantes que pueden reproducirse entre sí, produciendo descendencia fértil.  Concepto de especie 

Una misma especie es capaz de distribuirse en lugares diversos formando poblaciones distintas.

Cuando estas se separan de la población original y quedan incomunicadas del resto durante un periodo considerable, pueden alcanzar una diferenciación suficiente y adquirir el aislamiento reproductivo como para convertirse en una nueva especie.

De acuerdo con el biólogo evolutivo Ernst Mayr, la especie incluye a las poblaciones que actual o potencialmente se reproducen entre sí y que están reproductivamente aisladas de otros grupos similares.

En la naturaleza hay especies que no suelen reproducirse entre sí, como las bacterias, que no poseen una reproducción sexual como tal. O bien aquellas especies que llegan a reproducirse con especies cercanamente emparentadas, generando organismos híbridos.

La mayor parte de las veces estos organismos representan anomalías que evolutivamente hablando son callejones sin salida; son individuos incapaces de generar progenie fértil.

Pero como en biología siempre hay excepciones, existen también casos en los que sí se llegan a producir individuos fértiles.

Existen investigaciones como la de Grant que dicen que en ciertas aves denominadas pinzones, pueden reproducirse entre sí en respuesta a los cambios ambientales.

Esto comprueba que existe un flujo génico horizontal (que los genes puedan pasar de una a otra emparentada), lo cual suele ser muy frecuente en plantas y dificulta en muchos casos delimitar con exactitud a cada especie.


OTRAS CONCEPCIONES

Para la paleontología y la evolución, una especie es un linaje que evoluciona de manera separada de otros.

Tiene funciones y tendencias propias en ese transcurso (Simpson, 1963).

La especie es un linaje cuyos miembros comparten un único conjunto de nuevas características evolutivas (Cracraft, 1992). Cada especie conserva a lo largo de su camino identidad, tendencias evolutivas y destino histórico (Wiley, 1981). 

Para algunos científicos del campo de la genética, es necesario reformular el concepto de especie considerando que debe abarcar a todas las poblaciones de organismos con suficiente parecido genético.  

Cada especie es en realidad un canal genético independiente a lo largo del cual fluyen sus genes (Templeton, 1992).

En el ámbito de la ecología, de acuerdo con Van Valen (1992), cada especie es un linaje que ocupa una zona adaptativa, o nicho ecológico.

Esta zona es mínimamente diferente de la de cualquier otro, y evoluciona por separado de las demás, conforme al tipo de interacciones que presenta en su ambiente.

La especie sin embargo, es una categoría clave que necesitamos comprender para estudiar la ecología.

Nos permite identificar que, en el mundo vivo, existen unidades discretas (distintas y separadas de las demás) que desempeñan un papel ecológico único, importante y específico en el ambiente donde se encuentran.

Cuya desaparición tiene como consecuencia alteraciones que actúan en detrimento del equilibrio y la dinámica de su ecosistema.


Esto te puede interesar

Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México

En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.

0 comments on “Concepto de especie 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: