ambiental Educación Ambiental

Efecto invernadero y calentamiento global ¿Qué son?

El efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento global, por lo que están íntimamente relacionados. Pero ¿qué son?

El efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento global, por lo que están íntimamente relacionados. Pero ¿qué son?


Efecto invernadero y calentamiento global ¿Qué son?

Por: en15dias.com

El efecto invernadero se produce cuando determinados gases como el dióxido de carbono o el metano retienen una parte de la energía que emite la Tierra después de haberse calentado con la radiación del sol.

En estos casos se produce una elevación de la temperatura que se parece a la que se da dentro de un invernadero.

El calentamiento global, por su parte, supone una elevación de la temperatura media de la Tierra y del agua que la recubre. Es decir, el efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento global, por lo que están íntimamente relacionados.

Esto contribuye a la existencia de una crisis climática global que puede tener consecuencias catastróficas en todo el planeta.


Consecuencias del calentamiento global

El calentamiento global, además del aumento de la temperatura de la Tierra que hemos mencionado, tiene otras consecuencias:

  • Aumento de las lluvias e inundaciones. Las temperaturas más elevadas suponen que las lluvias sean menos frecuentes pero tengan más intensidad, por lo que pueden provocar inundaciones.
  • Propagación de enfermedades. La temperatura más alta supone que determinadas enfermedades como la malaria o el dengue se difundan con mayor facilidad.
  • Deshielo de los glaciares. Al aumentar la temperatura de los océanos, el hielo de los polos se derrite y aumenta el nivel del mar, lo que puede amenazar a especies animales, vegetales y poner en peligro las localidades costeras.
  • Modificaciones en los ecosistemas. La elevación de la temperatura puede suponer cambios en las estaciones del año (lluvias torrenciales, huracanes) y en su duración, y que esos cambios afecten a los diversos ecosistemas de la Tierra.
  • Desaparición de animales y vegetales. Muchas plantas y animales no se adaptan a cambios de temperatura tan drásticos como los que se producen. Esto afecta enormemente a especies como los osos polares, por ejemplo.

El efecto invernadero es un fenómeno que se produce en la Tierra de forma natural, lo que permite contar con una temperatura templada, que hizo posible el desarrollo de la vida.

La presencia de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera permiten que se produzca este fenómeno; sin embargo, un aumento en la concentración de estos gases provocada por la acción del hombre generaron cambios en la temperatura de la Tierra.

A partir de la revolución industrial, se produjo un aumento exponencial de la concentración de GEI en la atmósfera, asociado directamente a la actividad del hombre. Esto produjo una mayor retención de calor por parte de estos gases, provocando un aumento en la temperatura de la Tierra, conocido como calentamiento global.

Los principales GEI son: CO2 (dióxido de carbono), CH4 (metano), N2O (óxido nitroso), los CFC (clorofluorcarbonos), HFC (hidrofluorocarbonos), PFC (perfluorocarbonos) y el SF6 (hexafluoruro de azufre). Algunos de ellos son de origen natural, pero otros son compuestos artificiales creados por el hombre.

Desde mediados del Siglo XIX, se ha producido un aumento considerable en la concentración de GEI en la atmósfera, debido a actividades humanas como la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, el transporte y la actividad industrial, cambios en el uso de la tierra (deforestación y expansión de la frontera agrícola) y la generación de desechos domiciliarios e industriales.

El aumento de la temperatura provocado por esta mayor concentración de GEI, provoca un desequilibrio en el sistema climático del planeta, produciendo cambios en los patrones tradicionales del clima, conocido como cambio climático.


Esto te puede interesar

Ocelote, especie en peligro de extinción

Con la ayuda del muestreo diseñado con apoyo de las cámaras trampa, el Laboratorio de Vertebrados Terrestres Prioritarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha iniciado programas de monitoreo de todos los felinos, especialmente el ocelote.

0 comments on “Efecto invernadero y calentamiento global ¿Qué son?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: