ambiental fauna

En los últimos tres años, han muerto más de 1,200 tortugas caguama

Ante el T-MEC, gobierno de México deberá explicar alta mortandad de tortugas caguama, señala el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda) y el Centro para la Diversidad Biológica.

Bajo lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno mexicano deberá responder ante el Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), por la muerte de cientos de tortugas caguama en las costas del Golfo de Ulloa en Baja California Sur en los últimos años.

El tema será revisado por la CCA, integrada por representantes de Canadá, Estados Unidos y México, como respuesta a una petición ciudadana presentada en diciembre pasado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda) y el Centro para la Diversidad Biológica.

Foto: CEMDA

La petición fue admitida en cumplimiento con todos los requisitos del Artículo 24.27 del acuerdo trinacional T-MEC y requiere una respuesta formal por parte del gobierno de México.

“Este es un gran paso para responsabilizar al gobierno mexicano por no proteger a las tortugas caguama”, dijo Alejandro Olivera, científico y representante en México del Centro para la Diversidad Biológica.

“Un gran número de estos animales en peligro de extinción han muerto en los últimos años por enredos en artes de pesca. Ahora, bajo el nuevo acuerdo comercial trilateral, los funcionarios mexicanos tienen la obligación legal de explicar por qué no han actuado para detener las muertes.”


Evidencian omisión de gobierno ante muerte de tortugas caguama

En el documento presentado en diciembre pasado ante la Comisión, se integran datos oficiales obtenidos a través del sistema de transparencia, en donde se muestra el registro de 889 tortugas caguama encontradas muertas en las playas del Golfo de Ulloa entre 2017 y 2019, y 351 en el primer semestre de 2020.

tortuga caguama

Con esta información oficial, se evidencia que el gobierno mexicano no está aplicando los instrumentos jurídicos para la protección a la especie.

“Es innegable que la falta de aplicación de la legislación ambiental del gobierno mexicano está generando la alta mortandad de la tortuga caguama en las aguas del Pacífico Norte.

“Es necesario que las autoridades mexicanas respondan sobre su inactividad ante los llamados históricos que se han hecho para la aplicación de la ley en favor de especies protegidas en esta región”, dijo Mario Sánchez, representante de Cemda en el noroeste.

Como parte del proceso de la CCA, el gobierno mexicano podrá presentar en abril una respuesta oficial sobre el tema. Posteriormente, el problema de la alta mortandad de la tortuga caguama en México podría sería discutido por las autoridades ambientales de alto nivel de cada nación, si dos de los tres miembros del Consejo de la Comisión lo aprueban, se elaborará un “expediente de hechos” en la cual se hará una investigación sobre el cumplimiento de la legislación ambiental en marco de lo señalado en el T-MEC.


Esto te puede interesar

La tuberculosis en Michoacán, un problema de salud pública

En Michoacán, las zonas con mayor incidencia de casos de tuberculosis son las jurisdicciones de Apatzingán, que incluye los municipios de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán de Vázquez Pallares, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec. Y la jurisdicción de Lázaro Cárdenas, que incluyen los municipios de Aquila, Arteaga, Chinicuila, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.

OPINIÓN: Periodismo y ponerse en la mira de criminales

“Los periodistas no suelen ser nunca los protagonistas de las historias. Este libro es una excepción, pues parte de la idea de lo esencial que resulta dar voz a quienes informan (…) Este libro se publica en el año más mortífero para los periodistas (…) en la historia del país, México, un país lindo y…

Episodio #10: Los intereses por el agua en Michoacán

La pelea por el agua en Michoacán es añeja. El acaparamiento del agua en el estado se concentra en las empresas mineras, refresqueras, papeleras, ingenios, inmobiliarias y en la ambiciosa agroindustria de exportación. En este Episodio #10: “Los intereses por el agua en Michoacán”.


1 comment on “En los últimos tres años, han muerto más de 1,200 tortugas caguama

  1. Pingback: "México está rebasando el límite permisible para mortandad de tortugas caguama" -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: