La geomorfología es la rama de la geología y de la geografía que estudia las formas de la superficie terrestre y los procesos que las generan.
El término geomorfología proviene del griego: γῆ, ge, es decir, geos (Tierra), μορφή o morfeé (forma) y λόγος, logos (estudio, conocimiento).
La geomorfología está muy relacionada tanto con la geografía física como con la geografía humana (en lo que se refiere a los riesgos naturales y la relación del hombre con el medio).
Se considera que el término fue utilizado originalmente por W. J. McGee en 1888. Ciencia geológico-geográfica que estudia las formas de la superficie terrestre (el relieve), incluso las que se encuentran cubiertas por el agua del océano, lagos, ríos y glaciares; y la superficie de los astros del Sistema Solar.
El estudio geomorfológico incluye la descripción de las formas (morfología), su origen (génesis), estructura, historia de desarrollo, dinámica actual, diagnóstico a futuro y su relación con la actividad humana.
En el siglo XXI las subdivisiones son numerosas, resultado del desarrollo que tuvo a partir de la mitad del siglo XX.
Las principales disciplinas son:
- fluvial,
- laderas (incluye los procesos gravitacionales),
- tectónica,
- glaciar,
- periglaciar,
- eólica, karst,
- planetaria, morfoedafología, biogeomor
- climática,
- tropical,
- desiertos,
- montañas,
- experimental,
- ambiental,
- de bosques,
- aplicada,
- ingeniería
- antrópica.
Esto te puede interesar
OPINIÓN: El Lago de Cuitzeo: ¿crónica de una muerte anunciada?
A pesar de que el panorama luce complejo, el mensaje respaldado con evidencia técnica y científica es contundente, y éste es que el Lago de Cuitzeo se puede recuperar y restaurar. Esto requiere de varios años de trabajo, pero se debe empezar abordando el tema con la rigurosidad que se demanda.
OPINIÓN: El Mecanismo que camina
El Mecanismo para periodistas del Estado de México está impulsando que los Bandos Municipales incluyan la responsabilidad del poder público de proteger el ejercicio profesional del periodismo como condición de desarrollo democrático y como garantía para defender el derecho de la sociedad a ser informada.
Impactos a la subcuenca del río Duero
Hay diversas problemáticas que han impactado la subcuenca: crecimiento urbano, deforestación, cambio de uso de suelo, contaminación urbana y residuos de la agroindustria de exportación.
0 comments on “¿Qué es la geomorfología?”