Tren maya
Comunidades en Defensa Tierra

Chocholá, Mérida e Izamal “paran” temporalmente al Tren Maya

El Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán concedió la suspensión provisional del Tren Maya en los municipios de Chocholá, Mérida e Izamal, en tanto se decide si procede la suspensión definitiva el próximo 27 de enero.

El Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán concedió la suspensión provisional del Tren Maya en los municipios de Chocholá, Mérida e Izamal, en tanto se decide si procede la suspensión definitiva el próximo 27 de enero.

Para Roberto Sánchez, integrante de Kanan Derechos Humanos, la suspensión temporal de las obras es un paso importante en la defensa del territorio comunitario del sur de México.

En entrevista con en15días.com, Roberto Sánchez Campos señaló que la vía jurídica será la más importante de las acciones que se tomen para poder avanzar en la lucha de las comunidades.

en15dias.com

El amparo fue realizado por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch´Xíinbal y se constituyó en contra de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

La razón es que durante la consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental del Tren Maya realizada del 2 al 30 de julio de 2020 no se proporcionó información suficiente sobre especies animales en riesgo y otras afectaciones ambientales.

El juez determinó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo está impedido a ejecutar nuevas obras relacionadas con el tren maya, en los municipios de Chocholá, Mérida e Izamal.

Video: Asamblea Maya

La Semarnat emitió la autorización de impacto ambiental para el proyecto Tren Maya en su Fase 1 (TM-F1), en tres tramos: el 1, de Palenque a Escárcega; el 2, de Escárcega a Calkiní y el 3, de Calkiní a Izamal, abarcando municipios de Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán.

Checa la Manifestación de Impacto Ambiental

En el amparo se demanda a esos organismos por su “corresponsabilidad al incumplir con sus obligaciones para la protección del medio ambiente, la transparencia, acceso a la información y participación pública durante el proceso de consulta al público”.

Tras el resolutivo del juez tercero de distrito en Yucatán, se prohíbe ejecutar obras nuevas ahí, en lo que se decide la suspensión definitiva y se resuelve el juicio.


Foto: https://asambleamaya.wixsite.com/muuchxiinbal

El 30 de noviembre de 2020 la DGIRA emitió la resolución positiva a la MIA-R de la Fase 1 del Proyecto de Desarrollo Tren Maya. Consta de 504 fojas y fue notificada a Fonatur el 1 de diciembre de 2020. Checa el documento.



Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


4 comments on “Chocholá, Mérida e Izamal “paran” temporalmente al Tren Maya

  1. Pingback: Paran actividades de granja porcícola en Chapab, Yucatán -

  2. Pingback: Hay daños ambientales por el Tren Maya: pobladores -

  3. Pingback: Fonatur no definió riesgos sociales del Tren Maya: ASF -

  4. Pingback: Liberan dos ejemplares de jaguar hembra en Quintana Roo -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: