defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en 2021
Derechos Humanos

Hubo 25 personas defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en 2021

Durante 2021 hubo 25 personas defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente, según un informe realizado por el Comité Cerezo.

Durante 2021 hubo 25 personas defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente, según un informe realizado por el Comité Cerezo.

“Dichas ejecuciones extrajudiciales fueron cometidas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la modalidad de comisión o aquiescencia”, se destaca en su portal de internet.

El Comité Cerezo argumenta que “el trabajo es el resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México desde el 2008”.

CHECA EL INFORME: Defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en 2021


“En esta ocasión por medio del presente informe damos continuidad a la documentación de esta grave violación a los derechos humanos durante lo que va del sexenio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició el 01 de diciembre de 2018”, señalan.


Algunos casos documentados que estamos presentando ya fueron hechos públicos en el último informe que Acción Urgente Para Defensores de Derechos Humanos AC, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada presentó en agosto de 2021.

CHECA EL DOCUMENTO: Décimo informe Defender los derechos humanos en México: Sin Verdad y Sin Justicia no hay transformación

Defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en 2021

“Como en todos nuestros informes que las cifras expuestas son sólo de ejecuciones extrajudiciales, es decir, de asesinatos que configuran también, como violaciones a los derechos humanos en tanto que han sido cometidos por agentes de Estado en la modalidad de comisión o aquiescencia”.

Aclararon que “por nuestro mandato como organización de derechos humanos no documentamos los homicidios cometidos por particulares y sólo incluimos las ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos que han sufrido esta grave violación a los derechos humanos como respuesta estatal a su trabajo de defensa de derechos humanos”.


Defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en 2021

¿Qué es una ejecución extrajudicial?

Una ejecución extrajudicial ocurre cuando miembros del Estado, por comisión o por aquiescencia (cuando mandatan a particulares), cometen una privación ilegítima de la vida; por lo tanto, se define como un “homicidio doloso perpetrado o consentido por personas cuya ilegítima actuación se apoya, de manera mediata o inmediata, en las potestades del Estado” (ONU, 2005).


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Hubo 25 personas defensoras de derechos humanos ejecutadas extrajudicialmente en 2021

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: