Periodistas asesinados desaparecidos México
Derechos Humanos

Periodistas asesinados y desaparecidos en México

En México, suman 37 periodistas asesinados en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de estos 12 se han registrado en 2022.

En México, suman 38 periodistas asesinados en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de estos 13 se han registrado en 2022. Periodistas asesinados y desaparecidos en México.


Periodistas asesinados desaparecidos México

  1. José Luis Gamboa Arenas (Veracruz)    
  2. Margarito Esquivel Martínez (Baja California)    
  3. Lourdes Maldonado (Baja California)    
  4. Roberto Toledo (Michoacán)    
  5. Marcos Ernesto Islas Flores (Baja California)    
  6. Heber López Vázquez (Oaxaca)    
  7. Jorge Camero Zazueta (Sonora)    
  8. Juan Carlos Muñiz (Zacatecas)    
  9. Armando Linares López (Michoacán)    
  10. Luis Enrique Ramírez (Sinaloa)    
  11. Yessenia Mollinedo (Veracruz)    
  12. Sheila Johana Garcia Oliveira (Veracruz)    
  13. Antonio de la Cruz (Tamaulipas)    
  14. Ernesto Méndez (Guanajuato)    
  15. Juan Arjón López (Sonora)    
  16. Fredid Román (Guerrero)    
  17. Pedro Pablo Kamul (Veracruz)

Periodistas asesinados desaparecidos México

ACTUALIZACIÓN: 3 de agosto de 2022.


2 de agosto. El periodista Ernesto Méndez fue asesinado tras un ataque armado en un bar de la colonia Cerro Prieto en San Luis de la Paz.

El suceso se registró poco después de las 11 de la noche de ayer martes. Cuando en un grupo armado irrumpió en el lugar y arremetió contra cuatro personas entre las que se encontraba el director del periódico “Tu voz”, excolaborador de Zona Franca y periódico Correo.

En total, el ataque dejó un saldo de cuatro personas muertas y dos más lesionadas en la avenida Ferrocarril esquina con Libramiento Sur en San Luis de la Paz.

Se ha informado que el ataque se suscitó justo cuando Ernesto Mendez celebraba con familia y amigos el haber obtenido una de las concesión entregadas para la Feria del Noroeste.

Cabe recordar que el comunicador había sido amenazado en administraciones municipales anteriores, como la encabezada por el priista Timoteo Villa Ramírez.


29 de junio. El reportero del periódico “Expreso”, Antonio de la Cruz, fue asesinado esta mañana de miércoles en Ciudad Victoria, Tamaulipas, al salir de su domicilio.

Los datos preliminares indican que en el ataque en la calle Puerta de la Luna, del Fraccionamiento Puerta de Tamatán, también resultó herida su hija.

El periódico “Expreso” informó en su sitio de internet que “ante este hecho de violencia, el Grupo Editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia”.


9 de mayo. Fueron asesinadas las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz.

La comunicadora Mollinedo Falconi se desempeñaba como directora de la agencia informativa El Veraz, con información y cobertura de la entidad.

Johana García era camarógrafa del mismo medio.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó en redes sociales que “la trilogía investigadora, fiscales, peritos y policías ministeriales, llevan a cabo las diligencias que permitan establecer las causas y dar con el o los responsables del mismo”.

Verónica Hernández Giadáns, fiscal general del estado de Veracruz, informó que no habrá impunidad en el caso y que serán agotadas las vías de investigación para esclarecer los hechos, incluyendo su actividad periodística.


5 de mayo de 2022. El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue encontrado muerto en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, después de haber sido desaparecido.

“Su cuerpo fue localizado por la mañana en un camino de terracería que va de la carretera México 15 al Campestre Las Nanchis, envuelto en plástico, y más tarde identificado”, reportaban los diarios locales.

La fiscal de Sinaloa, Sara Bruma confirmaba el hecho, al igual que el gobernador, Rubén Rocha Moya, quién lo calificaba de “fallecimiento”.

Luis Enrique Ramírez trabajó en diferentes medios de comunicación de Sinaloa como Noroeste y El Debate, y fundó el portal de noticias Fuentes Fidedignas, además de ser columnista y analista político.

Estuvo bajo la protección de Artículo 19, proceso en que se refugió en la Ciudad de México.


15 de marzo de 2022, el periodista Armando Linares, director del portal Monitor Michoacán, era asesinado en Michoacán, convirtiéndose así en el octavo comunicador víctima de homicidio en el país en lo que va de 2022.

La fiscalía del estado de Michoacán confirmaba el homicidio del periodista Armando Linares, ocurrido en un domicilio del municipio de Zitácuaro. Agregaba que el comunicador tenía impactos de arma de fuego.



Linares fue asesinado apenas mes y medio después del homicidio del periodista Roberto Toledo, colaborador del mismo medio de comunicación. Tras el crimen de Toledo, el 31 de enero pasado, Linares denunció amenazas contra él y su equipo de trabajo por haber expuesto actos de corrupción.

“Nosotros no estamos armados, no traemos armas. Nuestra única defensa es una pluma, un lapicero”, dijo el periodista en un video difundido tras la muerte de Toledo.


24 de febrero de 2022 Fue asesinado con arma de fuego el periodista y director del portal “El Informativo”, Jorge Luis Camero Zazueta en Empalme, Sonora.

El comunicador Jorge Camero alias el “Choche” comenzó su carrera a los 12 años en la radiodifusora XEPS de Empalme, posteriormente colaboró en radiodifusora XEBQ-FM-105 de Grupo Padilla y fue director de su portal de noticias El Informativo, dónde daba a conocer información de interés público respecto a seguridad y justicia en el municipio. 

También, tuvo una doble función como asistente personal del Presidente Municipal, Luis Fuentes Aguilar. Sin embargo, el 9 de febrero solicitó licencia al Ayuntamiento de Empalme y continuó con su actividad periodística donde difundió información en su portal de noticias hasta el día de su fallecimiento. 

La Fiscalía General de Justicia de Sonora, emitió un comunicado informando de los hechos y de continuar con las investigaciones. Además, en un video la misma Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Estado de Sonora señalaron que indagaron la fanpage del medio declarando: sin embargo, no es, hasta ahorita en lo que llevamos en la investigación, que pueda constituir una línea la libertad de expresión. Definitivamente no. Esto está relacionado, más bien, con los delitos de narcomenudeo. Descartando a priori la labor periodística como móvil del crimen, se ligó inmediatamente el homicidio a una línea de investigación por delitos de narcomenudeo, información que no se ha esclarecido y que además podría revictimizar a Jorge Luis.

El Presidente Municipal de Empalme, por su parte, publicó en redes sociales que no se trataba de un caso de libertad de expresión, que cuando empezó a trabajar con él ya no realizaba labores periodísticas.   


10 de enero de 2022. Se halló el cadáver de José Luis Gamboa en el fraccionamiento Floresta, en la oriental ciudad de Veracruz. El cadáver presentaba, como mínimo, siete heridas de arma blanca, según versiones de prensa y declaraciones de Israel Hernández, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) de Veracruz, organismo autónomo del Estado de Veracruz, quien conversó telefónicamente con el CPJ.

Hernández declaró al CPJ que las autoridades habían abierto una investigación sobre el homicidio. Las versiones de prensa citadas señalaban que las autoridades no contaban con ningún antecedente de amenazas contra José Luis Gamboa por su trabajo periodístico, y que el homicidio pudo haber ocurrido durante un intento de asalto.

Gamboa era fundador y editor del portal de noticias Inforegio y era uno de los fundadores y editores del medio digital La Noticia. Además, publicaba noticias en su página personal de Facebook, donde tenía unos 7500 seguidores; en Twitter, donde tenía unos 1000 seguidores; y en YouTube, donde contaba con 100 seguidores, según los artículos periodísticos citados y las investigaciones del CPJ.

En esos medios digitales y en sus cuentas de redes sociales, José Luis Gamboa informaba y opinaba frecuentemente sobre temas de seguridad ciudadana. Sus últimas publicaciones fueron un video de YouTube y un artículo en Facebook donde analizaba la presunta incapacidad del Gobierno estatal de Veracruz para actuar frente a la delincuencia organizada y responder a una reciente ola de ejecuciones.


31 de enero 2022. Roberto Toledo, auxiliar de un despacho de abogados y colaborador de Monitor de Michoacán,  fue asesinado en Zitácuaro, Michoacán. 

Armando Linares, del equipo de Monitor Michoacán, emprendia una transmisión en vivo para informar que anteriormente recibieron amenazas de muerte por reportar asuntos de seguridad y corrupción

Informó que el acto criminal fue cometido por tres personas.

Prometió a la familia de su compañero llevar a cabo los actos necesarios para llevar justicia y encontrar a los responsables.

Dijo que los periodistas no tienen armas y su única defensa es la pluma y la libreta.


17 de enero de 2022. Margarito Martínez, reportero gráfico freelance, murió víctima de disparos a manos de un sujeto no identificado frente a su vivienda, en Tijuana, Baja California, según versiones periodísticas.

Según un comunicado publicado en la página de Facebook de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, Martínez fue emboscado poco después del mediodía frente a su domicilio, en Tijuana, ciudad costera que está situada al otro lado de la frontera con Estados Unidos, frente a la ciudad de San Diego, California.

Un sujeto no identificado le disparó varias veces al periodista y huyó del lugar. Martínez falleció antes de que lo trasladaran de urgencia a un hospital.

Alfonso Margarito Martínez Esquivel, de 49 años, era un veterano reportero gráfico con más de dos décadas de experiencia en Tijuana, ciudad que, según informaciones de prensa, en los últimos años se ha convertido en una de las más violentas del país. Colaborador independiente especializado en fotografiar escenas de crimen, trabajó para medios mexicanos y extranjeros. Sus fotos aparecieron en el semanario de noticias local Zeta Tijuana, en el periódico La Jornada de Baja California y en el sitio web Cadena Noticias, entre otros medios informativos.


23 de enero de 2022. La periodista Lourdes Maldonado fue asesinada en Tijuana, frente a su domicilio en el Fraccionamiento Las Villas de la Zona de Santa Fe. La mataron a tiros dentro de su vehículo, según confirmó la fiscalía estatal de Baja California casi a medianoche.

En 2019, Lourdes Maldonado acudió a la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que expresara su temor debido a la demanda que presentó contra el exgobernador Jaime Bonilla. “Temo por mi vida”, aseguró en ese entonces.

La periodista llevaba años inmersa en una disputa laboral contra Jaime Bonilla, gobernador de Baja California entre 2019 y 2021, con una demanda contra la empresa de su propiedad, Primer Sistema de Noticias (PSN), por despido injustificado, además de adeudo de salario.

La reportera había anunciado recientemente que había ganado la disputa a la empresa de Bonilla. Esto significó el embargo mercantil de PSN a favor de la periodista, además del pago de medio millón de pesos.


10 de febrero. Al menos dos sujetos le dispararon a Heber López cuando iba a entrar a un domicilio en la ciudad costera de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, según informaciones de prensa y declaraciones de César González, vocero de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Los sujetos huyeron de la escena del crimen, y agentes de la Policía Municipal persiguieron a los presuntos asesinos y los detuvieron poco después del ataque, González declaró al CPJ. El fiscal general del estado de Oaxaca, Arturo Peimbert, declaró al diario La Jornada que no podía ofrecer más detalles sobre el móvil del crimen, pero que no descartaba la actividad periodística de López.

Heber López, fundador y director del portal NoticiasWeb.

Heber López, de 39 años, había fundado y dirigido los medios digitales NoticiasWeb y RCP Noticias, y anteriormente se había desempeñado como reportero de la televisora Meganoticias, según el medio digital de Oaxaca Página 3, que señalaba que López había ejercido el periodismo durante 18 años.


4 de marzo. El cadáver de Carlos Muñiz fue hallado en Los Olivos, un vecindario de la ciudad de Fresnillo, en el central estado de Zacatecas, según informaciones de prensa.

Su cadáver se encontraba en un taxi y presentaba heridas de bala. Además de trabajar como reportero del medio digital local Testigo Minero y otros medios locales, Muñiz se ganaba la vida como taxista, de acuerdo con las informaciones citadas.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas declaró que había abierto una investigación sobre el homicidio y que implementaba protocolos especiales utilizados en casos de ataques contra la libertad de expresión. El comunicado no brindaba más información sobre el móvil del homicidio ni los sospechosos.

Carlos Muñiz era colaborador de Testigo Minero, un medio digital que da cobertura a las noticias de la zona de Fresnillo, y utilizaba los seudónimos “Rigoberto” y “El TX”, según dos comunicados del medio, que expresó que el segundo seudónimo era una alusión a su trabajo como taxista.

Entre los artículos más recientes de Testigo Minero, se encuentran algunos sobre temas políticos y otros sobre nota roja y crimen organizado en Fresnillo, según el análisis del CPJ sobre el contenido del medio digital.



Esto te puede interesar

Educación Continua, a la par de la evolución

Lo que conocemos como Educación Continua va mucho más allá de ampliar la cartera de programas, cursos, talleres y especializaciones en las diversas áreas del conocimiento y que sólo estén relacionadas con la disciplina en cuestión.

Episodio #42: Arroyo de Tierras, urgencia de conservación

A lo largo de la microcuenca del Arroyo de Tierras se presenta un conjunto de problemas complejos, como la deforestación y la degradación de la naturaleza en las partes altas, y la urbanización y la contaminación creciente en las zonas medias y bajas.

0 comments on “Periodistas asesinados y desaparecidos en México

Deja un comentario

%d