Distintas colectivas de mujeres feministas se pronunciaron en contra de la represión por parte del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y del alcalde de Morelia Alfonso Martínez por las movilizaciones del 8 de marzo en Morelia.
“Como Asamblea de Mujeres Michoacán tenemos conocimiento de las detenciones arbitrarias que se realizaron la noche del 8 de marzo al terminar nuestro mitin, por parte de la policía que se encontraba resguardando Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de la ciudad de Morelia”.
“La información con la que hasta el momento contamos es que se trata de 25 personas entre ellos 12 mujeres y 13 hombres, mujeres que fueron encapsuladas por más de 50 elementos, quienes las golpearon y lanzaron gas pimienta sobre sus rostros.
“DENUNCIAMOS la acción represiva del Estado y exigimos la liberación inmediata de las manifestantes”.
La organización MATRIOSKAS exigió la inmediata liberación de quienes asistieron a las marchas.
“Denunciamos la brutalidad con la que actuaron los gobiernos municipal, encabezado por Alfonso Martínez, y estatal, que encabeza, Alfredo Ramírez Bedolla. Los responsabilizamos por la integridad de quienes fueron detenidas el día de hoy”.
“Imágenes como esta, que se reproducen por redes, son la muestra de la actuación de las autoridades”.
“Exigimos la inmediata liberación de quienes asistieron a las marchas del día de hoy. ¡Alto a la criminalización de la lucha de las mujeres!”
¿Qué pasó el 8 de marzo en Morelia?
Pancartas, cartulinas y pañoletas verdes y moradas portaban las manifestantes en la movilización, para exigir el alto a la violencia de género y el acceso de las mujeres a una vida libre de agresiones.
Por la noche hubo enfrentamientos entre las colectivas y los policías estatales.
Por la mañana el gobernador de Michoacán aseguraba que al menos dos grupos de colectivas actuaban como grupos violentos”.
“Vean en lo que paso en Querétaro. No puede promoverse la violencia”, comentó el gobernador de #Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, respecto a las manifestaciones convocadas con motivo del 8M.
“No es un tema nada más del gobernador, yo tengo aquí 5 meses”, agregó.
Más tarde las colectivas contestaban a la descalificación del gobernador.
“Queremos dejarlo claro, esta comparación por parte del actual gobernador de Michoacán solo muestra su gran falta de empatía, desconocimiento e ignorancia política respecto de la lucha histórica que las mujeres hemos dado por nuestros derechos. Estos señalamientos se suman a las acciones emprendidas por quienes administran el gobierno del estado, de colocar muros y lonas que protejan paredes de Palacio de Gobierno”.
La Colectiva Incendiarias fijó un posicionamiento antes de iniciar la marcha del 8M.
Hacían responsable al gobernador por la seguridad de sus integrantes después de que las señalara cómo “grupo violento”.
Esto te puede interesar
Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México
En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en México
La campaña Sin Maíz No hay País, convocada por más de 300 organizaciones desde el 2007, arropa el decreto mexicano que prohíbe el maíz transgénico para consumo humano y que ha suscitado tensiones comerciales con Estados Unidos.
Nombres de las tormentas tropicales y huracanes de 2023
Estas listas, se repiten cada seis años y contienen nombres femeninos y masculinos, por cada letra del abecedario, en idiomas español, inglés y francés.
0 comments on “¿Qué pasó el 8 de marzo en Morelia?”