Los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios actuales para nuestra salud, el medio ambiente y la sociedad, equivalen, al menos, a 10 billones de dólares anuales, según un análisis realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). ¿Cuáles son los costos del sistema agroalimentario?
¿Cuáles son los costos del sistema agroalimentario?
Por: en15dias.com / Con información de la FAO
La organización internacional, que comprende 154 países, supone casi un 10 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial.
La edición de 2023 de “El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA), la mayor parte de los costos ocultos”, destaca que más del 70% son costos a la salud.
“Viene determinada por dietas poco saludables con alto contenido de alimentos ultraprocesados, grasas y azúcares, que son causa de obesidad y enfermedades no transmisibles y provocan pérdidas de productividad de la mano de obra”.
“Estas pérdidas son especialmente elevadas en países de ingresos altos y de ingresos medianos altos”, se señala en el reporte.
Según el reporte publicado en 2023, “una quinta parte de los costos totales guarda relación con el medio ambiente y se deriva de las emisiones de gases de efecto invernadero y nitrógeno, los cambios del uso de la tierra y la utilización del agua”.
Se indica que “los países de ingresos bajos son, en proporción, los más afectados por los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios, que representan más de una cuarta parte de su PIB, frente a un porcentaje inferior al 12 por ciento en países de ingresos medianos y menos del 8 por ciento en países de ingresos altos”.
“En los países de ingresos bajos, los costos ocultos más significativos están relacionados con la pobreza y la subalimentación”.
En el informe se aboga por que los gobiernos y el sector privado realicen un análisis más periódico y detallado de los costos ocultos o “reales” de los sistemas agroalimentarios mediante la contabilidad de costos reales, seguido de la adopción de medidas para mitigar estos daños.
“Se han realizado otros intentos de medir los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios, que han generado las mismas estimaciones que la FAO. Sin embargo, el nuevo informe de la Organización es el primero que desglosa estos costos hasta el nivel nacional y garantiza que se puedan comparar entre las distintas categorías de costos y entre los distintos países”.
Esto te puede interesar
Episodio #41: La realidad de los microplásticos
México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?
Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán
La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia, en vilo; Juez lo suspende temporalmente
Integrantes de Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma informaron acerca del resultado del amparo interpuesto contra el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia 2022-2041 y la denuncia contra la urbanización en zona forestal al sur de la ciudad.
0 comments on “¿Cuáles son los costos del sistema agroalimentario?”