México Michoacán

Sequía en México y Michoacán durante 2023

En Michoacán estos son los municipios con algún tipo de sequía de 2023, según el último reporte de “Monitor de Sequía de México”, de la Conagua

Michoacán tenía 111 municipios con algún tipo de sequía, según el reporte de la segunda quincena de febrero de “Monitor de Sequía de México”, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sequía en México y Michoacán durante 2023


Sequía en México y Michoacán durante 2023

Por: en15días.com / Con información de la Conagua

Según el último reporte de “Monitor de Sequía de México”, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Michoacán tiene 111 municipios con algún tipo de sequía.

La Conagua considera cuatro categorías de sequía: moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) y sequía excepcional (D4).


FEBRERO

Según el reporte de la segunda quincena de febrero, Michoacán tenía 111 municipios con algún tipo de sequía.

Durante la segunda quincena de febrero de 2023, el posicionamiento de un sistema de alta presión a niveles medio de la atmósfera, favoreció el predominio de ambiente cálido y seco en gran parte del territorio nacional, ocasionando el incremento de áreas con sequía en el noreste, norte, occidente y centro del país.

En Nuevo León surgió un área con sequía extrema (D3) y se incrementó la sequía de moderada a severa (D1 a D2). En los estados de Tamaulipas, Hidalgo y Michoacán aumentó la sequía de moderada a extrema (D1 a D3).

Al 28 de febrero de 2023 el área con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) fue de 50.16% a nivel nacional, 3.88% mayor que lo registrado al 15 de febrero del mismo año

Se observaron lluvias por arriba del promedio en el noroeste y sureste del país, esto debido al paso de tres frentes fríos (34 al 36) y a la séptima y octava tormenta invernal de la temporada 2022-2023, así como, a la interacción de un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico.

Por lo cual, se redujeron las condiciones de anormalmente secas y de sequía moderada (D0 y D1) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Chiapas y Campeche.


Sequía moderada (D1)

La sequía moderada (D1) aumentó en las regiones noroeste, occidente y centro del país. De los 1295 municipios con algún tipo de sequía, 799 fue de sequía moderada.

Entre los estados con más municipios con este tipo de sequía se encuentran: Veracruz con 112 municipios, le siguen Estado de México con 78; Puebla con 76 y Oaxaca con 73 municipios con sequía moderada.

Lista de 46 municipios con sequía moderada en Michoacán


Sequía severa (D2)

La sequía severa (D2) se incrementó en los estados de Oaxaca y Michoacán.

Entre los estados con más municipios con este tipo de sequía se encuentran:  Oaxaca con 100 municipios, Jalisco con 53 municipios y Michoacán con 46 municipios.

Michoacán registró 46 municipios con sequía severa.


Sequía extrema (D3)

Michoacán lidereó esta lista. Se registraron 19 municipios con sequía extrema en el estado.

Hidalgo registró 13 y Tamaulipas ocho municipios.  

Lista de 19 municipios con sequía extrema en Michoacán


Sequía excepcional (D4)

No hubo registro de municipios con sequía excepcional.


FUENTE: CONAGUA.

Sequía en México y Michoacán durante 2023

ENERO

Según el reporte de la segunda quincena de enero, del “Monitor de Sequía de México”, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Michoacán tenía 106 municipios con algún tipo de sequía. Sequía en México y Michoacán durante 2023

En México la segunda quincena de enero de 2023 se registraron 1106 municipios con algún tipo de sequía; 809 registran sequía moderada, 273 sequía severa y 24 con sequía extrema. Hasta el momento no se ha registrado ningún municipio con sequía excepcional.

Al 31 de enero de 2023, el área con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) fue de 44.27% a nivel nacional, cifra 8.94% mayor que lo registrado al 15 de enero del mismo año.

Durante la segunda quincena de enero de 2023, ocurrieron diversos sistemas invernales como los frentes fríos 25 al 29 (temporada 2022-2023), tres tormentas invernales (3ª, 4ª y 5ª) y la cercanía de la corriente en chorro polar, los cuales provocaron lluvias puntuales en el noroeste y sur del país, así como en la Península de Yucatán.

Estas lluvias ayudaron a la disminución de las condiciones anormalmente secas (D0) y la eliminación de sequía moderada (D1) en la Península de Yucatán.

Por el contrario, a pesar de las lluvias observadas en esta quincena, condiciones más secas de lo normal predominaron en gran parte del territorio nacional, por lo que se incrementaron las áreas con sequía en el país.

Sequía en México y Michoacán durante 2023

FUENTE: CONAGUA.

Sequía en México y Michoacán durante 2023

Sequía moderada (D1)

La sequía moderada (D1) aumentó en las regiones noroeste, occidente y centro del país. De los 1106 municipios con algún tipo de sequía, 809 fue de sequía moderada.

Entre los estados con más municipios con este tipo de sequía se encuentran: Veracruz con 95 municipios, le siguen Hidalgo y Michoacán con 74 municipios con sequía moderada.

Lista de 74 municipios con sequía moderada en Michoacán

FUENTE: CONAGUA.

Sequía severa (D2)

La sequía severa (D2) se incrementó en zonas puntuales de los estados de Durango, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Entre los estados con más municipios con este tipo de sequía se encuentran:  Oaxaca con 86 municipios, Jalisco con 40 municipios e Hidalgo con 37 municipios.

Michoacán registró 23 municipios con sequía severa.

FUENTE: CONAGUA.

Sequía extrema (D3)

Mientras que, en Michoacán se registraron nueve municipios y el sur de Hidalgo surgieron 10 municipios con sequía extrema, misma que aumentó ligeramente en Tamaulipas con cinco municipios.  

Lista de 9 municipios con sequía extrema en Michoacán

FUENTE: CONAGUA.

Sequía excepcional (D4)

No hubo registro de municipios con sequía excepcional.


Esto te puede interesar

Ocelote, especie en peligro de extinción

Con la ayuda del muestreo diseñado con apoyo de las cámaras trampa, el Laboratorio de Vertebrados Terrestres Prioritarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha iniciado programas de monitoreo de todos los felinos, especialmente el ocelote.

0 comments on “Sequía en México y Michoacán durante 2023

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: