Opinión

OPINIÓN: Castigar las ofensas contra el presidente ofensor

Que quede claro. El Derecho a la Libertad de Expresión es un Derecho Humano, una prerrogativa que nos pertenece a todos y todas por igual y no es patrimonio exclusivo de periodistas.

Que quede claro. El Derecho a la Libertad de Expresión es un Derecho Humano, una prerrogativa que nos pertenece a todos y todas por igual y no es patrimonio exclusivo de periodistas. Castigar las ofensas contra el presidente ofensor


Castigar las ofensas contra el presidente ofensor
Por Andrés A. Solis*

Que quede claro. El Derecho a la Libertad de Expresión es un Derecho Humano, una prerrogativa que nos pertenece a todos y todas por igual y no es patrimonio exclusivo de periodistas.

Que quede claro también que este derecho a la libertad de expresión o es ilimitado y encuentra sus límites en el resto de los derechos de las personas, por lo que la libertad de expresión NO es un permiso anticipado ni licencia previa para ofender, agredir, denostar, acusar en falso ni discriminar a nadie.

El derecho de réplica no es distinto, también es un derecho que tenemos todas las personas y que en algunos casos se ha reglamentado para evitar abusos, como aquellos que a veces se cometen desde el periodismo poco profesional, que privilegia adjetivos, opiniones y descalificaciones por encima de la información.

Hace unos días conocimos un intento por parte de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de imponer multas de hasta cuatro mil pesos, a quien se atreva a ofender al presidente de la República.

Con una clara dedicatoria las y los opositores del Andrés Manuel López Obrador, esta intentona de perseguir y castigar a quienes ofendan al inquilino de Palacio Nacional se balancea en los límites del autoritarismo y la criminalización de las consciencias.

Es, por lo menos, ponernos de los niveles de los regímenes totalitarios como los de Rusia, China, Turquía, Siria o Corea del Norte; o al menos vernos en el triste espejo latinoamericano de dique izquierda de Cuba, Venezuela, Nicaragua, o la ultraderecha bolsonarista de Brasil o de El Salvador. Es como aquella Policía del Pensamiento que describe George Orwell en su novela “1984”.

Inicié esta reflexión aclarado precisamente que la libertad de expresión NO es un permiso anticipado para ofender a nadie y es claro que ofender y ponerle calificativos al presidente en turno no es ejercer la libertad de expresión.

Podemos asumir una posición crítica contra cualquier gobernante (de hecho de eso se trata el periodismo), pero eso no autoriza a lanzar improperios.

Pero una cosa es entender que las ofensas no son válidas y otra muy distinta es querer criminalizar y perseguir a quienes ofenden al presidente. ¿Recuerdan cuando un señor llamado Andrés Manuel López Obrador calificaba de “tepocata” al presidente en turno Vicente Fox Quesada?

Y por eso es pertinente aclarar que el derecho de réplica no tiene nada que ver con devolver los agravios verbales, como es la práctica común del empleado más caro de la Presidencia. Todos los días el dueño del micrófono presidencial acusa en falso, denuesta y ofende a sus opositores y eso lo califica de derecho de réplica. Nada más falso.

En todo caso, si el partido en el poder cree que deben imponer multas a quien ofenda al presidente en turno, ¿impondrán las mismas multas a quien sea presidente y ofenda a sus “adversarios”? Que bueno que la ley no es retroactiva, de lo contrario ya habría importantes deudas personales con las arcas públicas.

Este tema me hizo recordar absurdos como los inventos del dictador Antonio López de Santa Ana de cobrar impuestos por puertas y ventanas, para pagar la deuda externa a mediados del Siglo XIX en México. Absurdos del autoritarismo.


OPINIÓN: Castigar las ofensas contra el presidente ofensor

¿Quién es?
Andrés A. Solis*

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.


Las ideas vertidas en la sección de Opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. La política editorial de en15dias.com promueve su difusión como contribución a la discusión acerca de los conflictos sociambientales, salud, derechos humanos, ciencia y política ambiental.


Esto te puede interesar

Van por protección federal de la cuenca del río Chiquito

El 27 de febrero de 2023, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) acordó suscribir el documento R-105 “Recomendación de recategorización de la cuenca hidrográfica del río Chiquito como área natural protegida a nivel federal por su importancia ecológica, forestal e hidrológica para la ciudad de Morelia y la cuenca cerrada del lago de Cuitzeo”.

0 comments on “OPINIÓN: Castigar las ofensas contra el presidente ofensor

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: