flora plantas

Nurite, la planta purépecha afrodisíaca

En los pueblos originarios es llamo de distintas maneras: en Náhuatl se le nombra Cuencuentz, Cuencuentzpatli; en Zapoteco: Guie-zaa, Te-guishi; en Purépecha, Nurite.

El Nurite además de ser una deliciosa infusión y con algunas propiedades medicinales, es una planta ceremonial purépecha.

Por: en15dias.com / Con información de Conabio

El Nurite también es llamado Hediondilla, Hierba del borracho, Poleo, Tabaquillo grande, Toche, Té de monte y Té del monte.   

En los estados como el Estado de México se le nombre toche y en Michoacán Nurite.

En los pueblos originarios es llamado de distintas maneras: en Náhuatl se le nombra Cuencuentz, Cuencuentzpatli; en Zapoteco: Guie-zaa, Te-guishi; en Purépecha, Nurite.

Se le da el nombre, en otros pueblos, como Guie-zaa, Hierba de borracho, Isioche, Nurhite, Nurhíteni y Tuché.


Ubicación Nurite (Satureja macrostema)

Esta planta es originaria de México. Habita en climas cálido, semicálido y templado entre los 200 y los 1200 metros sobre el nivel del mar.

Está asociada a bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio, bosque espinoso, bosque mesófilo y subcaducifolio, bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña, bosques de encino y de pino.

En la meseta purépecha de Michoacán se encuentra con una presencia mayor por su uso medicinal.


Taxonomía Nurite (Satureja macrostema)

  • Reino: Plantae
  • Clase:  Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Lamiaceae
  • Género: Clinopodium
  • Especie: C. macrostemum

Características Nurite (Satureja macrostema)

Es una planta semileñosa, que mide de 70 centímetros hasta los tres metros de altura con ramas que tienen pelillos.

Las hojas son alargadas y puntiagudas, con bordes dentados, en forma de lanza de 2.5 a 3 centímetros de largo.  

En el anverso es verde oscuro y el reverso es pálido y con muchos pelos. Las flores son de color rosado- amarillento y surgen en grupos de 1 a 3.

Tiene un aroma semejante al de la menta, cuando se estruja. Sus flores son de color anaranjado y miden 2.5 cm de largo con estambres salientes.

Es una planta que crece todo el año y florece de noviembre a enero en la región Purépecha.


Importancia medicinal Nurite (Satureja macrostema)

Antes de la llegada de los españoles, el té nurite ya se utilizaba como un eficiente aperitivo y para combatir las infecciones intestinales.

Se sabe que favorece la digestión, también se toma para eliminar las molestias producidas por la ingestión de bebidas alcohólicas por lo que se le llama en ocasiones “hierba del borracho”.

El uso principal que se da a esta planta es para aliviar el dolor de estómago (Morelos, Ciudad de México y Puebla) la indigestión, los cólicos y otros malestares digestivos.

También se utiliza en resfriados y tos, como estimulante y contra el desmayo.

La gran fama de esta planta recae principalmente en el hecho de que a su uso se le atribuyen propiedades afrodisiacas y de anti-infertilidad.

En la meseta Purepecha son los jóvenes solteros los que lo cosechan en la montaña de noche. Mostrando su valor y gallardía y es obsequiado a la familia de la Novia como una Ofrenda. Está muy relacionado con la Virilidad ya que se sabe incrementa el deseo sexual.

Las investigaciones en los últimos años han demostrado que el té nurite contiene compuestos antioxidantes y antimicrobianos, que son de gran importancia por los beneficios que proporcionan a la salud humana y que avalan el uso tradicional de esta planta.

Las propiedades antioxidantes del té nurite se deben a que contiene una mezcla de compuestos químicos llamados flavonoides, como la naringenina, pero también tiene compuestos aromáticos como el limoneno, pulegona, carvacrol y timol, considerados antimicrobianos y responsables del aroma del nurhíteni té.

El té nurite es una planta que podría aprovecharse como materia prima para la industria farmacéutica y en la elaboración de bebidas, pero deben de realizarse proyectos sustentables para su cultivo y aprovechamiento, ya que las poblaciones naturales del nuriten han disminuido con la desaparición de los bosques y la sobre explotación.


Esto te puede interesar

Episodio #41: La realidad de los microplásticos

México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?

Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán

La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?

0 comments on “Nurite, la planta purépecha afrodisíaca

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: