En este Episodio 17: Adiós a la emergencia; los nuevos retos de la pandemia, conversamos con Carol Perelman, integrante de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. y de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia acerca del fin de la emergencia sanitaria por la enfermedad de Covid 19.
Episodio #17: Adiós a la emergencia; los nuevos retos de la pandemia
¿Y usted ya se quitó el cubrebocas? O sólo lo utiliza en espacios cerrados, o continúa en la calle portándolo. ¿qué le dice su médico de esa gripita? ¿Es temporal? ¿No la siente distinta que en otras épocas? ¿Se ha enfermado? O ¿Le ha dolido la cabeza sin razón? ¿Se despierta en la madrugada y aún se le cae el pelo? ¿Qué le dice su vecina, sigue con la tos?
Son preguntas necesarias a pesar de que la emergencia sanitaria por la enfermedad de Covid-19 acabó, el virus está ahí, con nuevas variantes y nuevos desafíos para la ciencia, y sí también para la difusión de esta.
La Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020 declaró que era una pandemia por COVID – 19 cuando informó que había 4291 muertos y 118 000 casos en 114 países. Vivíamos una verdadera emergencia de salud pública de trascendencia internacional que nos afectó a toda la humanidad impactando todas las áreas de nuestra vida, principalmente cambiamos costumbres, hábitos de higiene y seguridad, formas de trabajar y las tradiciones familiares.
Tuvimos grandes aprendizajes, en el sector salud, en tecnología, en nuevas formas de organizarnos, en protegernos, en hábitos de higiene personal, en el uso de un cubrebocas, y de gel, la forma de saludarnos y nuevas formas de convivencia.
El mayor desafío en los países como México fue incrementar las capacidades, suministros y recursos sanitarios, médicos y hospitalarios para protegernos del virus, pero también la pandemia COVID-19 mostró en toda su crudeza las falencias, vulnerabilidades, injusticias y desigualdades que aquejan al entramado económico, social, cultural y político contemporáneo.
Y cabe aquí preguntarnos ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos encontramos después de tres años de una pandemia que cambió al mundo y nos cambio a todos y cada uno de nosotros? ¿Dónde estamos parados? ¿Y qué sigue?
En este Episodio #17: Adiós a la emergencia; los nuevos retos de la pandemia, conversamos con Carol Perelman, integrante de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. y de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia acerca del fin de la emergencia sanitaria por la enfermedad de Covid 19.
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Por la preservación del periodismo
California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?
Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación
En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…
Ajonjolí, valiosa semilla nutricional
Es una planta del género Sesamum cuyas semillas, conocidas popularmente como anjolí, ajonjolí o sésamo, son comestibles. Lleva el nombre científico de Sesamum indicum.
0 comments on “Episodio #17: Adiós a la emergencia; los nuevos retos de la pandemia”