En este Episodio #27: Arqueomagnetismo, las huellas de la Tierra conversamos con Doctor Avto Gogichaishvili, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y con el arqueólogo Ramiro Aguayo Haro, acerca del arqueomagnetismo ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su importancia?
Episodio #27: Arqueomagnetismo, las huellas de la Tierra
Episodio #27: Arqueomagnetismo, las huellas de la Tierra
¿Cuándo y dónde aparecieron ciertas comunidades? ¿Cómo se adaptaron en los distintos ambientes? ¿Qué comercializaban? ¿De qué manera crearon su sistema agrícola? ¿Cuál es el contexto de su organización? ¿Qué materiales o herramientas ocupaban para su uso cotidiano?
Estas preguntas las responde la arqueología mediante el estudio de los restos o evidencias materiales dejadas por las civilizaciones del pasado. A través de esta ciencia, es la única manera confiable que tenemos de estudiar los cambios de las sociedades humanas, a través de cientos de miles de años.
En el estudio del patrimonio arqueológico se abarca todos los objetos, hallados tanto en superficie como bajo la tierra o el agua. Estos materiales no tienen valor sólo por sus características estéticas sino, y sobre todo, por su utilidad como fuente de información sobre sociedades antiguas.
Imaginen el poder saber la fecha de creación de una cerámica prehispánica; saber a qué temperatura se calentó y desde dónde se creó. Reconstruir su historia, la vida de los pueblos que las integraron, sus costumbres y sus útiles.
Por eso el estudio de la arqueología es importante, por eso el patrimonio arqueológico es fundamental para entendernos. ¿Y sabe por qué? Porque, esencialmente, constituye nuestra memoria social.
Al igual que los recursos naturales, el patrimonio arqueológico es finito, frágil y no renovable; una vez destruido se pierde para siempre… no los dejemos perder.
Episodio #27: Arqueomagnetismo, las huellas de la Tierra
En este Episodio #27: Arqueomagnetismo, las huellas de la Tierra conversamos con Doctor Avto Gogichaishvili, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y con el arqueólogo Ramiro Aguayo Haro, acerca del arqueomagnetismo ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su importancia?
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Episodio #27: Arqueomagnetismo, las huellas de la Tierra”