Normativa para asilos, refugios y albergues de animales en México.
En México hay aproximadamente 23 millones de perros y gatos, de estos sólo 30 por ciento tiene un hogar.
México ocupa el tercer lugar en Latinoamérica con más animales en situación de calle.
En este contexto, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
El objetivo es establecer que “los albergues, refugios, asilos y demás instalaciones destinadas al resguardo temporal o permanente de animales deberán garantizar un trato digno y respetuoso”.
CHECA LA VOTACIÓN DEL DICTAMEN: Normativa para asilos, refugios y albergues de animales en México
El documento, enviado al Senado, indica que “estos espacios de cuidado deberán contar con personal capacitado y condiciones adecuadas de acuerdo con cada especie animal, en los términos de la normatividad aplicable tanto nacional como local”.
CHECA EL DOCUMENTO:
Normativa para asilos, refugios y albergues de animales en México
EXPONENTES
La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena) comentó que el dictamen busca que los gobiernos asuman su papel y garanticen que los albergues, refugios y demás instalaciones de resguardo de animales tengan el personal capacitado y las condiciones adecuadas.
«La reforma es un medio para evitar el abandono, maltrato y la comercialización ilegal de animales y para alzar la voz por quienes no hablan”.
La diputada del PRD, Gabriela Sodi Miranda, apuntó que el dictamen constituye el primero de muchos pasos que se deben dar para reconocer y proteger los derechos de los animales.
Agregó que insistirá en la creación de un registro de albergues para animales urbanos y de compañía para generar las condiciones de una vida digna.
«Y establecer lineamientos para que todas las autoridades tengan la obligación de proporcionar alimento, atención veterinaria y medicamento a aquellos albergues que lo requieran».
Esto te puede interesar
Disminuyen presas de jales en México y Michoacán
El gobierno de México «canceló» la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Decretan más santuarios y refugios pesqueros, comunidades sostienen su función
La zona de refugios pesqueros de Bahía Ascensión, Quintana Roo, al sureste de México, se quedará por cinco años más. A finales de 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que los dos refugios destinados a la preservación de la langosta obtendrían una ampliación de tiempo.
OPINIÓN: Las buenas intenciones que no ayudan, al contrario
El pasado 20 de enero, la Secretaría de Seguridad del Estado de México presentó el documento llamado “Protocolo de actuación de los elementos de seguridad del Estado de México, para garantizar la vida, la integridad, libertad y seguridad de las personas que ejercen el periodismo y la comunicación en la entidad”, un documento harto interesante…
0 comments on “Normativa para asilos, refugios y albergues de animales en México”